Los horrores en Ucrania vistos a través de la lente del ganador de un Pulitzer

Emilio Morenatti es fotógrafo en jefe de la agencia Associated Press y, además de su labor profesional, comparte en sus redes imágenes sobrecogedoras de la guerra, en las que también deja que se cuele la esperanza para quienes sobreviven con discapacidad.

Las fotografías de Emilio Morenatti nos muestran que el costo de las guerras es alto, sobre todo en términos de vidas; muchas se pierden, pero para los sobrevivientes todo cambia, sobre todo para quienes adquieren una discapacidad.

En Ucrania, país invadido por las tropas rusas, los ataques no cesan desde el 24 de febrero y cada vez son más las personas, militares y civiles con amputaciones.

Los soldados ucranianos, muchos parte del ejército formal y la mayoría ciudadanos que se sumaron a la defensa de su país, se están enfrentando ya a una nueva realidad en la que sus vidas no volverán a ser igual.

Los blancos civiles -hombres, mujeres, niñas y niños- que perdieron alguno de sus miembros porque fueron alcanzados por los misiles rusos están empezando un proceso de aceptación, mientras se rehabilitan y ven cómo prosiguen su vida.

Morenatti, autor de estas imágenes, perdió la pierna izquierda cuando cubría periodísticamente el conflicto en Afganistán en 2009.

Emilio Morenatti

“Cuando te amputan parte de tu cuerpo, pasas a integrar la comunidad de personas con discapacidad e inevitablemente surge una camaradería”,

dijo Morenatti.

Por Redacción Yo También | Fotografías @emilio_morenatti y El País.

Lo último

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.