Elon Musk asegura que implantará en seis meses el primer chip en un cerebro humano

Según el multimillonario, su empresa Neuralink ya está en trámites para obtener la autorización de este innovador proceso tecnológico que busca apoyar a sanar algunos trastornos cerebrales.

El multimillonario Elon Musk anunció que su compañía Neuralink pretende conseguir autorización para probar pronto, en un máximo de seis meses, su implante cerebral en personas.

En una presentación gráfica transmitida en vivo la noche del miércoles, Musk dijo que su equipo se encuentra en el proceso de solicitar a las agencias reguladoras de Estados Unidos que les permitan poner a prueba el dispositivo. Añadió que cree que su empresa debería poder colocar el implante en un cerebro humano como parte de sus ensayos clínicos en unos seis meses, aunque no hay nada seguro en cuanto a las fechas.

Neuralink es uno de varios grupos que están trabajando en vincular cerebros con computadoras, para ayudar a tratar trastornos cerebrales, recuperarse de lesiones en el cerebro y otras aplicaciones.

El campo de estudio se remonta a la década de 1960, indicó Rajesh Rao, codirector del Centro para la Neurotecnología en la Universidad de Washington. “Pero realmente despegó en la década de 1990. Y más recientemente hemos visto muchos avances, en particular en el área de la comunicación de interfaces cerebro-computadora”.

Rao, quien vio la presentación de Musk por internet, dijo que no cree que Neuralink esté por encima de sus competidores en cuanto a avances en interfaces cerebro-computadora. “Pero están bastante avanzados en términos de hardware en los dispositivos”, declaró.

El dispositivo Neuralink es del tamaño de una moneda grande y está diseñado para implantarse en el cráneo, con cables ultradelgados que se conectan directamente al cerebro. 

Musk señaló que las primeras dos aplicaciones en el ser humano serían para restaurar la vista y ayudar a que las personas con poca o nula capacidad para operar sus músculos puedan usar rápidamente dispositivos digitales.

Dijo que también visualiza que en casos de personas con el cuello roto, se puedan ligar las señales cerebrales a través de dispositivos de Neuralink en la médula espinal.

“Confiamos en que no existen limitantes físicas para permitir la funcionalidad de todo el cuerpo”, dijo Musk, quien recientemente tomó propiedad de Twitter y es director general de Tesla y SpaceX.

En experimentos realizados por otros equipos, los sensores implantados han permitido que personas con parálisis usen señales neuronales para operar computadoras y mover brazos robóticos. En un estudio publicado en la revista PLOS ONE en 2018, tres participantes con parálisis del cuello para abajo que afectaba todas sus extremidades usaron una interfaz experimental cerebro-computadora del consorcio BrainGate. La interfaz registra la actividad neuronal captada con un pequeño sensor en el cerebro para poder usar emails y apps.

Un estudio reciente publicado en la revista Nature por científicos del centro de investigación suizo NeuroRestore identificó un tipo de neuronas que se activan con la estimulación eléctrica de la médula espinal, permitiendo a nueve pacientes con lesiones medulares crónicas volver a caminar.

Los investigadores también han estado trabajando en interfaces cerebro-computadora para restaurar la vista. Rao dijo que algunas empresas han desarrollado implantes de retina, pero el anuncio de Musk indica que su equipo utilizaría señales dirigidas directamente a la corteza visual del cerebro, una estrategia que algunos grupos académicos también están empleando “con un éxito limitado”.

Los portavoces de Neuralink no respondieron de momento a un correo electrónico enviado a la oficina de prensa, dijo The Associated Press. El doctor Jaimie Henderson, profesor de neurocirugía de la Universidad de Stanford que es asesor de Neuralink, dijo que una de las diferencias de Neuralink con respecto a otros dispositivos es que tiene la capacidad de llegar a capas más profundas del cerebro. Pero añadió que “hay muchos sistemas diferentes que tienen muchas ventajas distintas”.

Por Redacción Yo También

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Empleados con discapacidad renuncian a Twitter por exigencias de Musk

El nuevo CEO de Twitter que recientemente adquirió la plataforma por 44 mil millones de dólares pidió a los empleados trabajo presencial, de alta intensidad y con horarios extendidos.

Elon Musk destituye a equipos clave de Twitter, entre ellos los de derechos humanos, accesibilidad y curaduría

Twitter, propiedad de Elon Musk, eliminó el viernes 4 de noviembre departamentos clave como el de derechos humanos, el de accesibilidad y el de curaduría.

Elon Musk presenta su robot humanoide que aprovecha tecnología de Tesla

El magnate dijo que espera fabricar en masa a Optimus, el robot que será comercializado en menos de 20 mil dólares y que apoye a las personas.

Tareas peligrosas, repetitivas y aburridas: la misión del robot que prepara Tesla

Aunque no hay una fecha precisa para su lanzamiento, Elon Musk dijo que en 2022 estaría el prototipo de este robot que revolucionará al mundo.