El Estadio Azteca: primero de América Latina en tener página web accesible

El Coloso de Santa Úrsula habilita una herramienta informativa accesible a cuatro tipos de discapacidad.

A 56 años de su inauguración y en vías de ser el primero en albergar tres Copas del Mundo, el Estadio Azteca hace historia al habilitar en su sitio web una herramienta de navegación para personas con discapacidad.

El Azteca, sede mundialista en 1970 y 1986, y próximamente en 2026 -junto con Estados Unidos y Canadá-, avanza así en materia de inclusión digital al hacer accesible su contenido para cuatro tipos de discapacidad: visual, motriz, auditiva y de habla.

La administración del inmueble señaló que la accesibilidad del portal del Azteca es similar a la que maneja el sitio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció este avance digital en favor de la inclusión, aunque de momento el botón de accesibilidad solo esté disponible para dispositivos de escritorio, es decir, computadores y laptops.

Los visitantes del sitio web del Coloso de Santa Úrsula podrán encontrar una guía rápida de uso en el siguiente link: www.estadioazteca.com.mx/inclusion, además de que pueden enviar comentarios al correo electrónico [email protected].

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Ella es Ana Paula, la joven mexicana que inspiró la película ‘Campeonex’

Ana Paula vive por el arte y la pintura. Tiene autismo no verbal y gran parte de su vida no pudo comunicarse con su familia; ésta es la historia de la joven que llegó a una de las más grandes películas españolas de los últimos años.

“Una oportunidad de vida”: Lorena es mamá de joven con autismo; así fue el camino para ayudar a su hija

Ana Pau fue diagnosticada con autismo no verbal cuando iba a cumplir cuatro años. Desde entonces, Lorena buscó cómo ayudarla y lograr comunicarse con ella.