A 56 años de su inauguración y en vías de ser el primero en albergar tres Copas del Mundo, el Estadio Azteca hace historia al habilitar en su sitio web una herramienta de navegación para personas con discapacidad.
El Azteca, sede mundialista en 1970 y 1986, y próximamente en 2026 -junto con Estados Unidos y Canadá-, avanza así en materia de inclusión digital al hacer accesible su contenido para cuatro tipos de discapacidad: visual, motriz, auditiva y de habla.
La administración del inmueble señaló que la accesibilidad del portal del Azteca es similar a la que maneja el sitio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció este avance digital en favor de la inclusión, aunque de momento el botón de accesibilidad solo esté disponible para dispositivos de escritorio, es decir, computadores y laptops.
Los visitantes del sitio web del Coloso de Santa Úrsula podrán encontrar una guía rápida de uso en el siguiente link: www.estadioazteca.com.mx/inclusion, además de que pueden enviar comentarios al correo electrónico [email protected].