El Camino de Santiago también puede ser accesible

La Fundación ONCE propone que el Camino de Santiago, el conjunto de rutas que atraen a peregrinos de todo el mundo, también cuente con un sendero que sea transitable de manera accesible y segura para las pcd.

El Camino de Santiago, el icónico conjunto de rutas de peregrinación cristiana de origen medieval que se dirigen a la tumba de Santiago el Mayor, situada en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, también puede ser accesible para las personas con discapacidad (pcd).

Al menos es la propuesta que defendió la Fundación ONCE durante la reciente “III Jornada Internacional de Cooperación Policial Jacobea”, que se efectuó en la Casa da Cultura de Sarria, en Lugo, según consigna el medio digital Corresponsables.

A invitación de la Guardia Civil, integrantes de la Fundación ONCE presentaron el Proyecto de Accesibilidad al Camino de Santiago que ha estado realizando desde 2018.

Más allá de las barreras físicas

Para la elaboración del plan, la Fundación ONCE ha invitado a diferentes entidades para que contribuyan y aporten opciones que permitan que todas las personas, pero especialmente aquellas con discapacidad, puedan realizar el Camino de una forma más accesible y segura.

De acuerdo con la Fundación, el Camino -sembrado de numerosas manifestaciones de fervor, de arrepentimiento, de hospitalidad, de arte y de cultura- no sólo tiene barreras físicas como cualquier otra vía natural o urbana y barreras en la comunicación, sino que además se pueden presentar situaciones de inseguridad y otros riesgos.

“Las personas con discapacidad son mucho más vulnerables, por lo que para Fundación ONCE es un honor contar con el apoyo y sensibilidad que Guardia Civil está mostrando en las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo entre ambas entidades”, expusieron.

El objetivo de esa colaboración es aumentar el conocimiento, concientización y sensibilización de los agentes que conforman la seguridad del Camino. 
En este sentido, la jornada ha servido para exponer las principales cuestiones que dan respuesta a las necesidades que las personas con discapacidad pueden encontrar en su peregrinaje y otras situaciones en general.

Te interesa:
Aguascalientes, un lugar de fe al que acuden personas con discapacidad
Por un turismo (y un mundo) para todos
Pcd, un mercado turístico de millones de dólares
Quién está detrás de la inclusión en el Tianguis Turístico

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En España, pcd emprendedoras reciben formación gratuita

Los cursos, preparados para apoyar a las personas con discapacidad, no sólo son teóricos, contemplan ayudas económicas y acompañamiento hasta consolidar el negocio.

Reconocen al turismo inclusivo en el Tianguis Turístico

Oaxaca, Guerrero y Puebla recibieron reconocimientos por iniciativas en favor de las personas con discapacidad.

Por un turismo (y un mundo) para todos

En el Tianguis Turístico de la Ciudad de México participaron fundaciones, asociaciones e instituciones para dar a conocer sus servicios en pro de las personas con discapacidad.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

México turístico: el hotel inclusivo en medio del bosque

Además de actividades para las personas con discapacidad, el hotel boutique Frutos del Bosque surge de una historia familiar que combina el amor por la naturaleza, la inclusión y la accesibilidad.