EEUU: récord de adolescentes víctimas de violencia, tristeza y riesgo de suicidio

Las cifras crecen en minorías como las hispanas y la comunidad LGBTQ+ e investigadores analizan si podrían ser potenciadas por un tema de discriminación o bullying.

Las mujeres adolescentes en Estados Unidos viven niveles récord de tristeza, violencia y pensamientos suicidas, alertó un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el informe, tres de cada cinco mujeres adolescentes (57 por ciento) se siente constantemente triste o sin esperanza en 2021, una cifra que dobla la de los varones y que representa un incremento cercano al 60 por ciento respecto del nivel más alto, reportado en la década pasada, cuando fue de 36 por ciento. 

En el caso de los adolescentes hombres, esas sensaciones pasaron del 21 al 29 por ciento, precisaron los CDC.

Aunque todos los adolescentes reportaron mayores retos en materia de salud mental, violencia y pensamientos suicidas, las mujeres lo hicieron más que los hombres en prácticamente todas las áreas.

Además, los datos revelaron que un 15 por ciento de las mujeres encuestadas dijeron haber sido forzadas físicamente a tener sexo, un incremento de casos de 30 por ciento respecto al dato de dos años antes.

El reporte confirma también que hay una continua y extrema angustia entre quienes se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+. Entre quienes se identificaron como parte de este grupo, el 70 por ciento dijo haber sentido tristeza persistente o desesperanza y uno de cada cinco cometió intento de suicido en el último año.

Debra Houry, jefa médica de los CDC, dijo que los programas comprobados de prevención de las escuelas pueden ofrecer ayuda vital durante los episodios crecientes de trauma.

“Las adolescentes estadounidenses están sumergidas en una ola creciente de tristeza, violencia y trauma”,

dijo Houry en una conferencia de prensa, reportó Univisión.

Kathleen Ethier, directora de la División de Adolescentes y Salud Escolar de los CDC, insistió en que los datos muestran una crisis que requiere acciones urgentes, para descartar situaciones de discriminación y bullying que pueden estar relacionadas con su pertenencia a grupos minoritarios.

“El reporte no indaga en las razones del empeoramiento de la salud mental de los adolescentes. Se trata de las primeras estadísticas recabadas tras el inicio de la pandemia, pero los autores del reporte aclararon que muchas de las métricas ya venían empeorando desde antes de la crisis del Covid-19”, precisó Univisión.

Los datos provienen de la encuesta Youth Risk Behaviour, que se hizo a 17 mil adolescentes de escuelas de todo el país. 

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.