EEUU proyecta inversión histórica para programas de discapacidad

Una iniciativa del presidente Biden para beneficiar a las personas con discapacidad está cerca de convertirse en ley.

Redacción Yo También

Una inversión sin precedentes para atender programas de personas con discapacidad, servicios comunitarios, apoyo para empleo y vivienda, entre otros, está a punto de convertirse en realidad después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votara 220 a favor contra 213 para aprobar el proyecto de ley “Build Back Better Act” del presidente Joe Biden.

Con este proyecto de ley se inyectarán 150 mil millones de dólares en servicios comunitarios con el objetivo de que las personas con discapacidad salgan de las listas de espera e impulsar la fuerza laboral de los profesionales que brindan estos servicios,

De aprobarse será un gran paso en cuanto a inclusión y accesibilidad se refiere en favor de las personas con discapacidad, además de la inversión más grande que haya hecho el Congreso en el programa que ayuda a este grupo de la población a vivir en sus propios hogares o en hogares grupales. La propuesta inicial de Biden era de 400 mil millones.

“Este plan es un gran avance en nuestro país al hacer lo que sabemos que es correcto: poner dólares vitales detrás de algo que realmente nunca debería tener un precio: la humanidad básica. 

“Las personas con discapacidades, las familias y los profesionales de apoyo directo que los apoyan están luchando por perseverar en los momentos más difíciles mientras sufren de una manera sin precedentes. Y el tiempo corre sobre cuánto más pueden tomar”, aseguró Peter Berns, director ejecutivo de The Arc.

El plan tiene establecido asignar 300 millones para ayudar a la transición a un empleo competitivo para las personas con discapacidad, que actualmente reciben un salario inferior al mínimo. 

Haría permanente un programa de Medicaid llamado Money Follows the Person que ayuda a las personas con discapacidad a dejar las instituciones por entornos comunitarios e incluye 160 millones para la capacitación de maestros de educación especial.

También destinará 500 millones para el programa de la Sección 811 que brinda asistencia para el alquiler de personas con discapacidad de bajos ingresos, además ofrecerá preescolar a todos los niños de 3 y 4 años, cuatro semanas de licencia familiar y médica pagada para los trabajadores.

“Con casi un millón de personas languideciendo en las listas de espera para recibir servicios, los estudiantes que necesitan apoyos adicionales para ponerse al día en las escuelas y todas las otras necesidades extraordinarias exacerbadas por la pandemia, es urgente que el Senado no se demore en aprobar este proyecto de ley y que el presidente firme para convertirlo en ley”, dijo Kim Musheno, vicepresidente de políticas públicas de la Autism Society of America.

El proyecto de ley “Build Back Better Act” ahora estará en el Senado, donde será debatido y podría sufrir cambios. Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad están movilizando a sus miembros para presionar a los legisladores para que aprueben rápido esta iniciativa.

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar