Dominicana estrena tarjetas para clientes con discapacidad visual

¡Empieza muy bien la semana! Infórmate con Las Breves de este 7 de agosto.

Banca en Dominicana expide tarjetas para pcd visual, Morelia construye y equipa centro para atender a personas con autismo, y en Perú aprueban acceso gratis a centros arqueológicos para pcd, entre las notas más relevantes sobre discapacidad.

Dominicana estrena tarjetas para clientes con discapacidad visual

El Banco de Reservas lanza las primeras tarjetas de crédito y débito táctiles del Caribe, que contarán con un sistema de hendiduras en el lateral derecho, lo que permitirá al usuario con discapacidad visual identificarlas sólo con el tacto. Samuel Pereyra, administrador general de la entidad financiera, presentó los beneficios de este nuevo producto como aporte a una sociedad más inclusiva. Las tarjetas de débito Standard y crédito Standard Multimoneda son muestra del interés del banco en dispensar un trato igualitario a todos los dominicanos para que puedan acceder al mercado financiero de manera autónoma, segura y acorde a los estándares de calidad. “Su uso implica una gran ventaja, pues permitirá plena independencia para los clientes en sus transacciones, al poder reconocer con facilidad su producto y utilizarlo sin necesidad de terceros”, indicó.

vía El Dinero

Ejercen recursos para centro de autismo en Morelia

El Ayuntamiento de Morelia ejerció 34 millones de pesos para la instalación de un centro para el tratamiento de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El alcalde Alfonso Martínez Alcázar recordó que parte de los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales.“Ya lo hemos explicado muchas veces, pero pareciera que no se ha comprendido; el proyecto total del centro es mayor al recurso asignado a Morelia desde el Faeispum, y ya se ejerció. Así fue planeada la obra, ahora lo que falta son los acabados y el equipamiento para poder 

vía Quadratín

50 empresas acuden a la Feria del Autoempleo para pcd

Poco más de 80 empleos formales de diferentes ramas y actividades fueron ofertados durante la feria efectuada en Cholula, Puebla. Entre las empresas participantes están CINIA, dedicada al ramo textil y cuya planta laboral está integrada en un 90 por ciento por personas con discapacidad, así como Walmart, OXXO y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). La feria permitió a las empresas conocer los emprendimientos de las personas con discapacidad (pcd).

vía El Sol de Puebla

Pcd tienen acceso gratuito a sitios, zonas y paisajes arqueológicos

El Ministerio de Cultura de Perú aprobó el acceso gratuito de las personas con discapacidad a los bienes inmuebles prehispánicos, como Sitios Arqueológicos, Zonas Arqueológicas Monumentales o Paisajes Arqueológicos, administrado por el sector a nivel nacional, contemplados en el Tarifario Único de Servicios No Exclusivos – TUSNE para el ejercicio Fiscal 2023. La decisión se tomó en concordancia con el artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.

vía Perú21

Sillas de ruedas cambian vidas en Colombia

El departamento de Nariño, que lidera al país con 6.8 por ciento de personas con discapacidad en los niveles 1 o 2, da un paso importante en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con discapacidad. El proyecto “Sillas que Transforman Vidas” fue puesto en marcha con el objetivo de brindar apoyo y movilidad sostenible a cerca de 900 personas con discapacidad en 31 municipios del departamento. En total, más de mil 200 elementos técnicos han sido donados, lo que ha marcado un antes y un después para las personas con discapacidad física en Nariño.

vía Radio Nacional de Colombia

Te interesa:
BegIA, la app que puede ayudar a tratar enfermedades oculares
Pornhub lanza colección para personas con discapacidad visual
¿Depresión posparto? A partir del sábado puede ser algo del pasado

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

5, 4 o 1%: ¡ya aprueben la obligación de que empresas contraten a personas con discapacidad!

Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.

¡Paso a paso, el bastón verde me abre paso!

Una crónica de la Segunda Marcha del Bastón Verde en voz de su organizadora.

Casi 20 mil pesos al mes: La odisea de Luis por no perder la vista; nuevo medicamento podría ser la solución

Luis fue diagnosticado por Degeneración macular húmeda, una de las principales enfermedades que causan discapacidad visual en la población mayor a 50 años en todo el mundo. Su tratamiento no es barato, pero un nuevo medicamento podría ser la solución.