Distintas experiencias un mismo propósito: incluir a las pcd en el ámbito electoral

Cada candidato, cada candidata con discapacidad que contiende rumbo a los comicios del 6 de junio cuenta una historia y comparte una experiencia, no siempre grata, aunque todo suma lo lograr su derecho no solo a votar sino a ser votados.

Por Redacción Yo También

Construir un sueño que es también un derecho no siempre resulta sencillo ni a corto plazo. Así lo viven los hombres y mujeres con discapacidad que este año contienden por un cargo de elección popular en los comicios que se efectuarán el 6 de junio.

Muchos y muchas de ellos, quizá la mayoría, llegaron a su candidatura por los caminos más diversos. Aun hoy, que las autoridades electorales impulsaron una acción afirmativa que favorece la postulación de integrantes de algunas minorías, como se explica ampliamente en varios contenidos de Yo También, son muy pocas las pcd que contienden a partir de una experiencia previa.

Los resultados que se advierten entonces, a poco más de dos semanas de los comicios, son muy diversos. Aquí quisimos compartir dos de esas experiencias. La de Kenia Palacios, una mujer con discapacidad motriz que fue invitada a participar en el estado de Veracruz y que comparte todo lo vivido en un video que puedes ver aquí.

Y también está la experiencia de Olga Montúfar, candidata a diputada federal por el distrito 6 de Pachuca, que invita a la participación electoral a través de este video.

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Exclusiva: el INE confirma que 308,509 personas con discapacidad votaron en las elecciones de 2021

En las dos últimas elecciones aumento tres veces la cantidad de electores con discapacidad y fueron más mujeres que hombres los que se movilizaron el año pasado.

Una de cada 5 pcd, sin acceso a servicios de salud

Los cambios en la estructura de salud pública ha significado un retroceso; además, la discapacidad hace aún más grave que se carezca de una afiliación.

Legislar desde la discapacidad, ¿quiénes, cuántos y qué proponen?

Finalmente no son 12, sino 8 legisladores y legisladoras con discapacidad en la más reciente legislatura en la Cámara de diputados y diputadas. Aunque la representación creció de 1 a 8, sigue siendo sólo el 10% de su representación en la sociedad.

Solo 4 candidatos con discapacidad ganaron por mayoría relativa y rindieron protesta

Se trata de dos representantes de Morena y dos de Juntos Haremos Historia. La única mujer fue la veracruzana Mónica Herrera. Aún falta conocer cuántos más podrían sumarse como plurinominales (representación proporcional) cuando se tengan los datos finales de votos totales por partido.

En las elecciones, las mujeres con discapacidad reclamamos: poca accesibilidad y falta de personal capacitado

Un recuento desde mi silla de ruedas de una jornada electoral histórica por la cantidad de mujeres habilitadas para votar, como funcionarias de casilla, observadoras y candidatas.