3M pagará 6 mil millones de dólares a militares con discapacidad auditiva causada por sus tapones de oídos

Aunque la compañía no aceptó la culpabilidad, sí llegó a un acuerdo para compensar económicamente a los más de 250 mil soldados estadounidenses que demandaron por un supuesto mal funcionamiento de su producto.

3M, la gigantesca compañía dedicada a la manufactura, llegó a un acuerdo con grupos de militares en Estados Unidos para poner fin a las demandas hechas por pérdidas auditivas (discapacidad auditiva) provocadas por un supuesto mal funcionamiento de tapones para oídos.

La compañía acordó pagar 6 mil millones de dólares entre 2023 y 2029, que serán distribuidos en 5 mil millones en efectivo y mil millones en acciones de la empresa para compensar las exigencias de más de 250 mil veteranos del ejército de Estados Unidos que participaron en los conflictos armados de Afganistán e Irak.

Los afectados señalan que los tapones para oídos de la marca “Combat Arms” no fueron efectivos para evitar la pérdida auditiva en miles y miles de soldados que estuvieron sometidos al ruido de disparos y explosiones durante estas batallas. Aunque 3M no admite su culpabilidad y señala que los tapones sí son efectivos cuando se usan de forma correcta, busca terminar así la polémica.

“Los productos en cuestión en este litigio son seguros y eficaces cuando se utilizan correctamente. 3M está dispuesta a seguir defendiéndose en el litigio si no se cumplen determinadas condiciones acordadas en el acuerdo”, declaró la compañía, de acuerdo con El País.

“Este acuerdo histórico representa una tremenda victoria para los miles de hombres y mujeres que sirvieron valientemente a nuestro país y regresaron a casa con lesiones auditivas que les alteraron la vida”, señalaron los abogados de los demandantes.

De cómo las guerras provocan discapacidades  

A los trastornos de salud mental que a veces se vuelven discapacidades psicosociales que suelen ocasionar las guerras o conflictos bélicos, así como las discapacidades físicas ocasionadas por heridas, también debe sumarse la discapacidad auditiva.

Un reporte realizado por la OMS en febrero del 2023 señala el impacto de la pérdida auditiva en la vida adulta, que puede ocasionar:

  • Problemas de comunicación
  • Problemas cognitivos
  • Problemas de educación y empleo
  • Aislamiento social y soledad

Además, en un estudio previo se explica que en adultos, las deficiencias auditivas tienen implicaciones que “bailan entre un descenso del bienestar psicosocial hasta un mayor riesgo de dolencias graves, como el deterioro cognitivo”.

Y encima de todo esto, puede provocar mayores estragos en la salud mental, ya que profundiza la soledad y estrés que algunos soldados sienten al regresar del servicio, por lo que además de tratarse con terapia física, se suele necesitar terapia psicológica.

Te interesa:
Así viven las personas con discapacidad auditiva la guerra de Ucrania
Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos
Alto volumen en audífonos y sitios ruidosos pone en riesgo de sordera a mil millones de jóvenes

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Siete momentos clave para hacer un examen de audición

A lo largo de la vida hay momentos considerados clave para acudir a un examen de audición que permita detectar alguna situación que pueda causar discapacidad auditiva. Te decimos cuáles son.

Alerta Sísmica sigue sin ser accesible para personas con discapacidad auditiva en 2023

Las pcd auditiva suman un importante sector en México, pero pese a esto y a la importancia que se da a los simulacros de sismos, todavía no se cuenta con una opción accesible para ellos.

“Mi sueño es que mi podcast cambie la manera de ver la discapacidad auditiva”: Yael Yancelson

La creadora del podcast Realidad Alternativa es hija de una madre sorda, que le ha apoyado a ampliar sus horizontes y a ser empática con las demás personas.