Dinos el apellido de tu hijo y te diremos dónde y cuándo puedes vacunarlo contra covid en la CdMX

Primero se vacunará a los menores que tengan 11 años cumplidos y la vacunación se extenderá hasta el 1 de julio y será por orden alfabético.

A menos de 24 horas del inicio de la vacunación contra coronavirus en la capital, el gobierno liberó el listado de las sedes donde se inoculará a los menores de entre 5 y 11 años y el proceso que se seguirá.

El gobierno de la Ciudad de México anunció que comenzará esta semana solamente con los de 11 años cumplidos y aquellos que cumplan esa edad este año (es decir, quienes hayan nacido entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011).

En conferencia de prensa, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia de Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que la vacunación será con 96 mil dosis pediátricas de la vacuna Pfizer BioNtech y contemplará a todas las alcaldías de la CdMX.

En total habrá 39 puntos de vacunación a partir del lunes 27 de junio. Cada una de estas sedes estará abierta de lunes a viernes de 8 a 15 horas, y cada familia podrá elegir el lugar que esté más cercano a su domicilio, sin importar la alcaldía en la que viven. Los centros de vacunación pueden consultarse en esta liga: https://vacunacion.cdmx.gob.mx/public/VacunacionJovenes15a17.xhtml

¿Quiénes y cuándo?

Para el orden de aplicación de las vacunas, indicó el funcionario, se respetará el siguiente calendario de acuerdo a la primera letra del primer apellido de los niños:

A,B,C: Lunes 27 de junio

D,E,F,G: Martes 28 de junio

H,I,J,K,L,M: Miércoles 29 de junio

N,Ñ,O,P,Q,R: Jueves 30 de junio

S,T,U,V,W,X,Y,Z: Viernes 1 de julio

Requisitos:

  1. Tener 11 años de edad o cumplirlos durante 2022
  2. Ir acompañado de un adulto
  3. Acudir con el expediente descargable desde esta página, impreso y prellenado,
  4. Presentarse con el acta de nacimiento para comprobar la fecha de nacimiento.

Lo último

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Cambiadores y tableros incluyentes, las propuestas planteadas a AMLO a favor de la inclusión

Daniel Robles Haro, activista y columnista de Yo También, acudió a “la mañanera” y planteó diversas inquietudes al presidente Andrés Manuel López Obrador.