DIF Michoacán ofrece terapias a pcd visual

A través de talleres con cupo reducido, el DIF Michoacán brinda una atención integral a personas con discapacidad visual de todas las edades.

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Michoacán, ofrece talleres de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad (pcd) visual. 

El objetivo, indicó la dependencia en un comunicado, es dar atención integral especializada en un ambiente de confianza, calidez y empatía. 

Los talleres que se ofrecen se dividen en básicos y complementarios. Dentro del primer grupo están algunos como braille, actividades de la vida diaria, ábaco kramer, orientación y movilidad y psicología

Entre los complementarios hay computación, manualidades, música, inglés, dispositivos digitales y activación física (deporte adaptado). 

Además, al público en general se ofrece el taller vivencial Visibilizando lo Invisible.

Óscar Celis Silva, director general de la institución, dijo que las personas interesadas en recibir estos servicios deben acudir a las instalaciones del CREE y presentar copias de identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio; si se trata de niñas, niños y adolescentes, deben ser acompañados por padre, madre o tutor. 

Luego de solicitar los servicios, las personas son canalizadas al área de prevaloración del Espacio de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual.

Cada taller tiene una matrícula de 30 personas.

Para mayores informes, las personas pueden comunicarse al 443 299 8351 o acudir a Nueva Legislatura s/n esquina com Declaración de Independencia, en la colonia Sentimientos de la Nación, en Morelia, Michoacán.

¿Qué es la discapacidad visual?

El 80 por ciento de la información necesaria para nuestra vida cotidiana implica el órgano de la visión, los ojos, publica la ONCE en su página. Esto supone que la mayoría de las habilidades que poseemos, de los conocimientos que adquirimos y de las actividades que desarrollamos las aprendemos o ejecutamos basándonos en información visual.

La visión representa un papel central en la autonomía y desenvolvimiento de cualquier persona y, especialmente, durante el desarrollo infantil. Las diferentes patologías y alteraciones oculares pueden reducir en diversos grados o anular la entrada de esta información visual imprescindible para nuestro desempeño diario y bienestar.

La discapacidad visual es la consideración a partir de la disminución total o parcial de la vista. Se mide a través de diversos parámetros, como la capacidad lectora de cerca y de lejos, el campo visual o la agudeza visual.

Te interesa:
Secuelas de la sobredosis: Demi Lovato tiene discapacidad visual y auditiva
Aplicaciones móviles para pcd visual
Cómo ver, oír, tocar y oler los datos cuando se vive con ceguera

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

La caminata del bastón verde, una idea a la que le salieron pies

Este domingo 24 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la Diana Cazadora de la Ciudad de México, se reunirán personas con discapacidad visual para volver a caminar y hacerse visibles.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

Lanzan audífonos que permiten escuchar el sonido ambiente

Aunque no fueron diseñados especialmente para personas con discapacidad, son útiles para aquellas personas que no ven ya que pueden ayudarlos a usar alguna app sin aislarse.

Teatro Ciego presenta “Pieza en proceso”, obra expansiva para públicos diversos

La puesta en escena de esta obra conecta con la forma en la que percibimos nuestros propios cuestionamientos y cómo nos enfrentamos a ellos.

Crean lupa con IA que convierte el texto en voz

El proyecto pensado para uso de personas con dislexia o con alguna condición que afecte la visión fue premiado por la Fundación Mapfre.