Alzhéimer, ¿sólo en la edad adulta? Diagnostican a joven de 19 años

Expertos alertan sobre la posibilidad de que esa condición pueda manifestarse en personas de corta edad.

Un equipo de científicos de Beijing analiza el diagnóstico de alzhéimer en un joven de 19 años, cuyo caso ya fue reportado por el Journal of Alzheimer’s Disease. Aunque se trata de una enfermedad que suele afectar a personas adultas mayores, los expertos creen que este joven la desarrolló, ya que cumple con los síntomas de ella.

Según la publicación, considerada entre las más reconocidas que abordan el tema, los médicos del departamento de Neurología del Hospital Xuanwu de Beijing observaron un caso que tiene un deterioro cognitivo que correspondía con el que se manifiesta en la enfermedad de Alzheimer. 

El problema era que el paciente del estudio tenía sólo 19 años, reportó el portal noticioso ABC

Según detalla la publicación, los primeros indicios de la enfermedad comenzaron cuando el joven tenía 17 años. En un primer momento se manifestaron a través de problemas de concentración, pero poco a poco fueron a más.

Así, a los pocos meses le costaba recordar cosas simples cómo qué había comido, es decir, la pérdida de la “memoria reciente”. Pero llegó un momento en el que se detectó cómo el joven se estaba olvidando de leer, hasta el punto que tuvo que dejar los estudios.

Los médicos del citado hospital analizaron en profundidad este caso para descartar otros motivos, como que se tratara de alguna otra enfermedad o incluso de consecuencias de posibles adicciones. Pero llegaron a la conclusión de que, pese a la temprana edad del paciente, los síntomas que presentaba eran propios del alzhéimer.

Jia Jianping, miembro del Departamento de Neurología del Hospital de Xuanwu y coordinador del estudio, asegura que no había en la familia el joven antecedentes de la enfermedad, de la misma forma que tampoco había problemas genéticos o enfermedades que justificaran esas pérdidas de memoria.

Así, los expertos alertan de que, pese a que en la mayoría de los casos es una enfermedad que afecta a personas adultas mayores, existe también la posibilidad de que se manifieste en personas jóvenes.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Después de servir para bajar de peso, Ozempic va tras el alzhéimer

Este descubrimiento representa un avance, ya que se espera que en cinco años el mercado de los medicamentos para alzhéimer crezca hasta los 9 mil 400 millones de dólares.

Fármaco experimental retrasa 35% el deterioro cognitivo del alzhéimer

El medicamento, que ya pasó la fase III con más mil 700 participantes, forma parte de una serie de anticuerpos monoclonales que abren la puerta a fármacos más eficaces y precisos.

Usar audífonos podría prevenir la demencia

Para el 2050, las estimaciones indican que habrá 150 millones de personas con demencia y desde ya pueden tomarse algunas medidas de prevención como sería el uso de audífonos.

“Aprender y olvidar”, la obra de teatro que habla sobre demencia con marionetas y experimentados actores

Sólo en abril, en La Titería se presenta esta emotiva puesta con las actrices Julieta Egurrola, Luis Huertas, Ana Ofelia Murguía y el actor Gastón Melo para abordar el tema de los abuelos que van perdiendo la memoria y en honor a Lucio Espíndola.

El fármaco más prometedor contra el alzhéimer encoge el cerebro de los pacientes

Investigadores no dan crédito a este efecto del que se desconocen sus alcances, dado que el medicamento apenas ayuda con la demencia y causa un mayor daño al cerebro.