Día Mundial de la Salud Mental: en 2030 será la principal causa de discapacidad en el mundo

Este años, la conmemoración hace énfasis en la salud mental de niñas, niños y jóvenes para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de trabajar en la diversidad y la inclusión.

La pandemia y el confinamiento que la acompañó afectaron en mayor o menor medida la salud mental de la población mundial.
Actualmente, se estima que 450 millones de personas tienen alguna de las condiciones que la engloban, pero entre el 35 y el 50 por ciento de ellas no reciben tratamiento o, en caso de hacerlo, es inadecuado. 

Sumado a esto, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad a nivel mundial en el 2030.

Si te preguntas cuáles son los síntomas de una enfermedad de salud mental, hay que explicar que pueden variar según el trastorno, las circunstancias y otros factores, pero pueden afectar a las emociones, los pensamientos y las conductas.

Algunas señales de que algo no va bien pueden ser: sentimientos de tristeza o de desánimo, pensamientos confusos, preocupaciones o miedos excesivos, altibajos o cambios radicales de humor, cansancio, bajada de energía y problemas de sueño, paranoias, alucinaciones… Aunque también pueden aparecer problemas físicos como dolor de estómago, de espalda, de cabeza u otros dolores y molestias inexplicables.

Son muchos los factores que pueden afectar negativamente a nuestra salud mental: impacto socioeconómico, la pandemia, los diferentes conflictos, el incremento de los precios, diferentes situaciones personales… Por todo ello, siempre es necesario acudir a un profesional sanitario que nos pueda ayudar e identificar el problema, recomienda el sitio digital español Enfermería 21.

Condiciones de salud mental

Hay gran variedad de trastornos que afectan la salud mental, cada uno de ellos con signos o manifestaciones distintas. Pero entre ellos pueden aparecer:

  • Depresión.
  • Trastorno afectivo bipolar.
  • Esquizofrenia y otras psicosis.
  • Demencia.
  • Discapacidad intelectual.
  • Neurodiversidad, como el autismo.

Ante cualquier manifestación es recomendable acudir a expertos, como los psicólogos y psiquiatras, para recibir apoyo que permita identificar el tipo de trastorno que se tiene.

Día Mundial de la Salud Mental

Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, que en 2022 está dedicado a la infancia, adolescencia y juventud. Para el año 2030, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo. Esta es la razón principal por la que la Confederación Salud Mental España hace un llamado a trabajar sin demora en la prevención de los problemas de salud mental en las personas más jóvenes.

Para la Confederación, el objetivo es sensibilizar a la administración pública, organizaciones, centros educativos y profesionales para que se trabaje en la diversidad y la inclusión como punto de partida de la educación de niños y jóvenes y se tengan en cuenta los retos de una sociedad que cambia a una velocidad de vértigo.

La salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad que es urgente mejorar. Según la OMS, la prevalencia de problemas de salud mental en la población infantil y adolescente se estima entre un 10 y un 20 por ciento. 

Además, la mitad de los trastornos mentales aparecen por primera vez antes de los 14 años y más del 70 por ciento comienza antes de los 18 años.

Por Redacción Yo También

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sin acceso a tratamiento, 75 por ciento de quienes tienen depresión

El rector de la UNAM cita datos de la OMS para establecer la urgencia de tratar de forma urgente la depresión, que es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial y afecta más a países “pobres”

La salud mental ‘llega’ a la alfombra roja de los Grammy

Machine Gun Kelly acudió a la entrega de los célebres premios a la música no solo con el ánimo de ganar, sino, sobre todo, con el ánimo de mostrarse como un ave fénix.

¿Qué es y cómo detectar el trastorno de ansiedad generalizado?

Especialistas de la Clínica Mayo definen de qué trata esta condición de salud mental y cómo diferenciarla de una crisis de ansiedad que cualquiera puede sentir en un momento de estrés.

‘Chidamente’, el programa de salud mental para jóvenes de Chihuahua

Se trata de un programa de terapia psicológica breve dirigido a adolescentes y personas jóvenes que tengan síntomas de ansiedad o depresión.

Nada es permanente (tampoco la discapacidad)

Cualquier persona con discapacidad, incluso psicosocial, si cuenta con el certificado de una institución pública que acredite el diagnóstico, tiene derecho a solicitar la pensión de bienestar.