Detienen a pareja que habría matado a golpes a “Kuko”, perro de asistencia en Estado de México

La FGJ del Estado de México detuvo a una pareja presuntamente implicada en el asesinato de “Kuko”, el perro de asistencia de una persona con discapacidad visual y auditiva.

Nadia Elizabeth ‘N’ y Daniel ‘N’ fueron detenidos este martes 22 de agosto en el Estado de México. Están acusados de matar a golpes a “Kuko”, el perro de asistencia asesinado en Nicolás Romero.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México dio a conocer que obtuvo una orden de aprehensión en contra de dos personas, una mujer y un hombre, por su probable intervención en el delito de maltrato animal.

“Kuko” era el perro de asistencia de una persona con discapacidad visual y auditiva. El animal salió de la casa a jugar y, tras supuestamente atacar a una persona, vecinos de la colonia Bulevares del Lago lo amarraron y le dieron una brutal golpiza.

Aunque el perro fue rescatado por el grupo ‘Patitas al rescate’ y llevado al veterinario, ya no se pudo hacer nada por él; murió al siguiente día, 15 de agosto, debido a las heridas que le dejaron los golpes.

Antes de ser trasladado, vecinos grabaron la condición en que estaba “Kuko” y cómo intentaba liberarse mordiendo la cuerda con la que lo amarraron. El video rápidamente se volvió viral, generando indignación entre los propios vecinos de la zona, quienes salieron a manifestarse por la muerte del animal.

Las consecuencias

Nadia y Daniel, la pareja presuntamente agresora, fueron trasladados al penal de Barrientos por el asesinato del perro.

El Código Penal del Estado de México señala que quien maltrate o mate a un animal podría recibir una pena de seis a 12 años en prisión, así como 50 a 150 días de multa.

Personas que conocían a “Kuko” comentan que era afectado por convulsiones que a veces lo hacían parecer agresivo, pero en general lo recuerdan como un perro tranquilo y pacífico que siempre quería jugar.

Te interesa:
Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual
Este perro robot ayuda a las personas mayores con su rehabilitación
Perros de asistencia, apoyo efectivo en procesos de aprendizaje

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Atan y matan a golpes a ‘Kuko’, perro de asistencia de una persona mayor con discapacidad visual

En el Estado de México, el asesinato de un perro tras una fuerte golpiza de vecinos causó indignación. Era el animal de asistencia de un hombre con discapacidad visual y auditiva.

Maripaz sensibiliza acerca de la importancia de los perros guía para las pcd visual

Como primera etapa de su proyecto, Maripaz grabó un video con el que busca generar conciencia del impacto positivo que traería a la sociedad que perros en situación de calle pudieran también tener la oportunidad de convertirse en perros guía.

Cómo viajar en avión con tu perro guía

Un perro guía desempeña una labor esencial para la movilidad y asistencia de las personas con discapacidad visual. Conoce los requisitos que debes seguir (y cómo te avala la ley) para viajar con uno.

Superhéroes de cuatro patas

Especialistas y perros de asistencia participan en “Juntos es Mejor”, una iniciativa que acerca las terapias asistidas para niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores.

“Celebramos que exista un Día Internacional de los Perros de Asistencia, ya que esto posibilita que más gente conozca el valor que le brindan...

Estos canes, que no son mascotas, son grandes compañeros y dan apoyo emocional y fomentan la integración e independencia de las personas con discapacidad.