Desfilan a favor de la inclusión

Entre los rascacielos y los árboles del Parque La Mexicana se llevó a cabo All Inclusive Runway, una pasarela que promueve la empatía y la sensibilización hacia las personas con discapacidad.

En las pasarelas no siempre tienen que desfilar modelos con alturas exorbitantes y cuerpos delgados. En la segunda edición de All Inclusive Runway, diferentes personas con discapacidad se adueñaron del escenario y dejaron claro que una silla de ruedas, una prótesis o un bastón no limitan, sino que redefinen el concepto de belleza.

El evento, que se llevó a cabo en el Parque La Mexicana, fue organizado por las fundaciones Cambiando Modelos A.C. y Kadima y persiguió un claro objetivo: cambiar las narrativas incorrectas que hoy en día prevalecen hacia este sector de la población para lograr igualdad de circunstancias en todos los ámbitos: desde el laboral y el educativo hasta el social, político y económico.

Mujer modelo con bastón blanco y vestido de color rosa.

“All Inclusive Runway busca dar un mensaje de inclusión y diversidad a través de la visibilización de las personas con discapacidad tanto en los medios de comunicación como en la moda. Estoy convencida de que lo vamos a lograr gracias a la empatía y la sensibilización de la sociedad”,

explicó Silke Lubzik, presidenta y fundadora de Cambiando Modelos y organizadora de la pasarela.

Con versátiles creaciones de los diseñadores Iván Gallegos y David Marquez de la firma Iann Dey, así como de Gilberto Brizuela de la marca Sereno del Sordo y de Armando Takeda, distintos modelos con Síndrome de Down y con discapacidad motriz, visual y auditiva lucieron vestidos, faldas y trajes con múltiples colores, formas, volúmenes y texturas que celebraron la diversidad y la inclusión.

Paulo Silva, tiktoker con 88.2 mil seguidores, participó en la pasarela inclusiva y expresó para Yo También que All Inclusive Runway permite que las personas con discapacidad sean vistas y reconocidas.

“Cuando era niño jamás pensé que esto iba a ocurrir, pues no veía representación de las personas con discapacidad en la moda. Siempre he dicho que lo que no se ve no existe y este evento es para decir: existimos, merecemos y pertenecemos”.

El próximo año podría llevarse a cabo la tercera edición de esta pasarela inclusiva que busca recaudar fondos para continuar con la labor de inclusión de las personas con discapacidad, y según Silke Lubzik, podría convertirse en el referente de moda inclusiva en México y Latinoamérica. 

Pasarela inclusiva

  • El evento contó con interpretación en lengua de señas.
  • En el piso se instalaron señales podotáctiles que funcionaron como guía.
  • Al agitar las manos en el aire, la modelo con discapacidad auditiva invitó al público a aplaudir de forma silenciosa.

Por Karina González Fauerman, texto e imágenes.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Bienestar socioemocional para la triple inclusión de NNA con discapacidad

Hablemos sobre algunos datos sobresalientes a fin de contribuir a la discusión sobre las emociones de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y su papel en las escuelas.

La inclusión desde un juguete

Jugar es un derecho de todos los y las niñas en el mundo, tengan discapacidad o no, y es importante porque mediante el juego se aprende a socializar y a vivir en comunidad.

Histórico: la revista Vogue UK lanza una edición 100 por ciento inclusiva

La prestigiosa revista se involucra en el proceso de replantear la moda y celebrar el talento de las personas con discapacidad.

Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión

Los grupos Bimbo, Lala, Modelo, así como AT&T, Ford y Rotoplas, entre muchas otras, recibieron el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023