¿Depresión posparto? A partir del sábado puede ser algo del pasado

Las crisis depresivas que suelen acompañar a las mujeres que dan a luz serán controladas con un medicamento que espera la aprobación de la FDA.

La depresión posparto, un estado que viven en diferentes intensidades mujeres que se convierten en madres, puede empezar a quedar en el pasado a partir del sábado cuando la Administración de Drogas y Alimentos (la FDA, por sus siglas en inglés) decida si aprueba la primera píldora para eliminarla.

El medicamento se llama zuranolona y fue desarrollado de forma conjunta por las farmacéuticas Biogen y Sage Therapeutics. Se toma diariamente durante dos semanas y, según los ensayos clínicos en el que participaron mujeres que experimentaron depresión posparto grave, los síntomas mejoraron tan pronto como a los tres días de iniciado.

La doctora Samantha Meltzer-Brody, directora del Centro de Trastornos del Estado de Ánimo de la Mujer de la Universidad de Carolina del Norte e investigadora de ambos ensayos de zuranolona, dijo que los datos hasta ahora son “increíblemente alentadores y muy emocionantes”, según publica NBC News.

Si la FDA aprueba su uso, la zuranolona se convertirá en el primer tratamiento para la depresión posparto que se puede tomar en casa.

La única otra opción disponible es una inyección intravenosa que la FDA aprobó en 2019, pero requiere que las pacientes permanezcan en un hospital durante dos días y medio.

De acuerdo con Meltzer-Brody, los síntomas que caracterizan a esta condición, como son ansiedad, problemas para dormir, pérdida del placer, poca energía, culpa o aislamiento social, sí mejoraron o desaparecieron.
Pero advierte que los ensayos solo siguieron a los pacientes durante 45 días.

“Sabemos que funciona rápidamente y que tiene un efecto duradero hasta el día 45, pero queda por ver qué sucede después de eso”

ACLARÓ MELTZER-BRODY.

En los ensayos clínicos solo participaron mujeres con depresión posparto grave; quienes amamantaron o tenían depresión leve o moderada no fueron incluidas.

“Por el momento, no podemos recomendar este protocolo para las personas que están amamantando hasta que tengamos más datos”, añadió la doctora Lauren Osborne, vicepresidenta de investigación clínica en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de Weill Cornell Medicine.
Pero la zuranolona no solo sería para tratar depresión posparto.

La FDA está considerando aprobar de manera simultánea este medicamento para atender la depresión clínica; así que este mismo sábado se sabrá si la autoriza para una o ambas indicaciones.

Una condición común entre las nuevas madres

Alrededor de 1 de cada 8 mujeres reportan síntomas de depresión posparto después de haber dado a luz recientemente, según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

En general, las condiciones de salud mental son una causa subyacente de alrededor del 9 por ciento de las muertes entre las mujeres durante o dentro de un año después del embarazo, según los CDC. Y no, no es la natural preocupación o cansancio que sienten las mamás tras dar a luz; es una condición de salud mental, más intensa y duradera.

Mujer con depresión posparto recargada sobre sus piernas.
Te interesa:
Depresión postparto no sólo afecta a mujeres
Salud mental, la gran olvidada del embarazo
Depresión: la discapacidad invisible que se roba 26 días al año de un mexicano

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.