La estimulación cerebral profunda es efectiva para tratar la depresión

Investigadores en Barcelona confirman la efectividad de la estimulación cerebral profunda para atender la depresión y abren una nueva vía a los tratamientos hasta hoy usados.

Los tratamientos farmacológicos y los psicoterapéuticos eran hasta ahora las dos formas primordiales para el tratamiento de la depresión, con la terapia electroconvulsiva para casos muy graves.

Un estudio del Instituto de Investigación del hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau, publicado en The Journal of Clinical Psychiatry mostró los beneficios “significativos y duraderos” de la estimulación cerebral profunda del giro subcalloso cingulado como método para tratar la depresión, según reportó el sitio 65 y más.

Para la investigación se analizaron datos de personas con depresión mayor resistente, los 16 pacientes del estudio recibieron estimulación cerebral profunda del giro subcalloso cingulado de manera crónica por 11 años.

Un 75 por ciento de los pacientes respondió al tratamiento y en un 50 por ciento se alcanzó la remisión, o sea “una reducción de los síntomas de depresión por debajo del umbral considerado patológico”.

La nota advierte, sin embargo, que no todos los participantes lograron una recuperación funcional completa y que los efectos no son inmediatos, pues a pesar de que suelen ser percibidos durante los primeros meses, la remisión del 55 por ciento de los pacientes tuvo lugar en una media de 139 días luego de la intervención quirúrgica.

La estimulación cerebral profunda, explicó el texto, se refiere a una técnica consistente en implantar electrodos ultrafinos en el cerebro y conectados a cables que llegan a un neuroestimulador, que genera impulsos eléctricos con parámetros modificables hasta obtener la respuesta deseada.

La nota recordó que la depresión se ha incrementado luego de la pandemia de Covid-19 y que la Organización Mundial de la Salud ha advertido que el sistema sanitario mundial no está preparado para atender la demanda de servicios por esta afección.

Te interesa:
“Que tenga párkinson no significa que no pueda pensar y caminar. Al contrario, lo puedo hacer y con más ganas”: Marie Stella Perry
Nuevos implantes cerebrales para personas con discapacidad
Depresión: la discapacidad invisible que se roba 26 días al año de un mexicano

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Depresión, estrés y ansiedad: Así impacta a la salud mental la búsqueda de empleo en México

Encontrar trabajo en el país no es tan sencillo como parece. Hallar uno digno que cubra todas las necesidades es aún más difícil, por lo que condiciones como depresión, estrés o ansiedad afectan cada vez más y más a las y los mexicanos.

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.