Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio
Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.
20 de septiembre de 2023
Redacción Yo También
La depresión, ansiedad y las afectaciones a la salud mental en el siglo XXI ya no son el tema tabú que antes eran, por lo que ahora hablar sobre ellas, sus tratamientos y sobre todo sus causas es mucho más común que antes. Y gracias a esto, se descubrió que el consumo de cigarro y marihuana sería un factor clave para detonarlas.
Un estudio en la revista “PLOS ONE” hecho por Nhung Nguyen, de la Universidad de California San Francisco, encontró que quienes consumen ambas sustancias tienen más probabilidades de vivir con ansiedad y depresión que quienes sólo consumen tabaco o quienes no consumen ninguna de las dos, detalló Infosalus.
Para llegar a esta conclusión, investigadores analizaron los datos de consumo de sustancias y de salud mental de más de 50 mil adultos de Estados Unidos que participaron en encuestas en línea entre 2020 y 2022 como parte del Estudio de Salud Ciudadana Covid-19.
Enfermedades mentales y consumo de sustancias
Ahí descubrieron que 4.9 por ciento de quienes participaron consumen exclusivamente tabaco, mientras 6.9 por ciento únicamente consumen cannabis y sólo un 1.6 por ciento declaró consumir ambas sustancias.
De ese grupo, hallaron que de quienes consumen las dos, el 26.5 por ciento también informaron vivir con ansiedad y un 28.3 por ciento manifestó tener depresión. En las personas que no consumen ninguna de estas sustancias, los números bajaron a 10.6 por ciento y 11.2 por ciento respectivamente.
Los autores del estudio hacen la importante mención de que no se puede determinar la causalidad, pero que sí se puede hacer una correlación con los resultados: el consumo de sustancias, en este caso tabaco y marihuana, está asociado a una mala salud mental y problemas relacionados a ella.
Los investigadores hicieron un llamado a apoyar esta problemática reforzando programas de deshabituación del tabaco y el cannabis, así como programas de acompañamiento para encontrar el vínculo entre el consumo y la depresión o ansiedad.
Si estás pasando por una crisis de salud mental o depresión
En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, ofrecen apoyo emocional gratuito, 24/7, sin prejuicios y para todo México.
Te interesa: Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México Se deterioró en el último año la salud mental en jóvenes y adolescentes Procrastinar puede llevar a desarrollar problemas de salud mental