Adultos con depresión tienen mayor riesgo de desarrollar demencia

Las conclusiones de un estudio realizado durante 41 años sostiene que los adultos diagnosticados con depresión duplican el riesgo de desarrollar demencia.

Un diagnóstico de depresión en la edad adulta podría más que duplicar el riesgo de desarrollar demencia en la vejez, según la conclusión de un nuevo estudio.

La investigación, publicada en la revista académica JAMA Neurology, utilizó datos de más de 1.4 millones de ciudadanos daneses que fueron seguidos desde 1977 hasta 2018, dijo la autora principal del estudio, la Dra. Holly Elser, epidemióloga y médica residente en neurología de la Universidad de Pensilvania.

Para el estudio, identificaron a las personas que tenían o no un diagnóstico de depresión y se les hizo un seguimiento a lo largo de los años para ver quién desarrollaba demencia posteriormente.

En ese lapso, los investigadores tomaron en cuenta factores como la educación, los ingresos, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, los trastornos por consumo de sustancias y el trastorno bipolar.

Con ese gran conjunto de datos y los numerosos análisis que utilizaron, los investigadores hicieron que sus conclusiones fueran sólidas y fiables. Sin embargo, el estudio está limitado por la falta de disponibilidad de información como los datos genéticos, señaló la Dra. Natalie Marchant, profesora asociada de la división de psiquiatría del University College de Londres, quien no participó en la investigación.

A menudo se piensa que la depresión en la edad adulta tardía es un síntoma precoz de demencia, y muchos estudios anteriores las han relacionado, dijo Elser. 

Pero la reciente investigación muestra una conexión entre el riesgo de demencia y los diagnósticos de depresión también en la edad temprana y media de la vida.

“Por tanto, nuestros resultados aportan pruebas sólidas de que la depresión no solo es un síntoma precoz de demencia, sino que también aumenta el riesgo de padecerla”, afirma.

¿Cuál es la relación entre depresión y demencia?

Aunque la asociación entre depresión y demencia ha demostrado ser sólida, el estudio sigue sin dar respuesta a algunas preguntas.

“Por ejemplo, puede haber factores de riesgo comunes compartidos para la depresión y la demencia que ocurren antes en el curso de la vida, la depresión puede aumentar el riesgo de demencia a través de alteraciones en los niveles de neurotransmisores clave, o la depresión puede conducir a cambios en los comportamientos de salud que a su vez aumentan el riesgo de demencia”, agregó la investigadora.

“Existe una clara necesidad de futuras investigaciones que examinen los posibles mecanismos que relacionan la depresión en etapas tempranas de la edad adulta con la posterior aparición de la demencia”, afirmó Elser.
Otro aspecto de los resultados que podría explorarse más a fondo es la relación más estrecha hallada en los hombres que en las mujeres, según Marchant.

Te interesa: 
Depresión: la discapacidad invisible que se roba 26 días al año de un mexicano 
Rechazan explicación médica común para la depresión 
Sin acceso a tratamiento, 75 por ciento de quienes tienen depresión

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Detectan alzhéimer usando el Apple Pencil y la inteligencia artificial

El dispositivo permite obtener un diagnóstico temprano y más preciso del deterioro cognitivo de las personas a través de una prueba que tradicionalmente se realizaba con lápiz y papel.

Las mujeres tienen más riesgo de vivir con depresión

Además de la depresión, otras condiciones de salud mental, impactan a las mujeres y las hacen propensas a desarrollar enfermedades cardiacas y diabetes.

Lady Di: la salud mental tratada bajo tabú y secretismo

Durante los 80, la princesa Diana de Gales vivió diversas condiciones de salud mental, agravadas por la soledad y la relación con su esposo, el hoy rey Carlos III. Todo fue tratado por la familia real británica en silencio, algo que ella misma rompió.