“La demencia frontotemporal es una enfermedad cruel”: familia de Bruce Willis revela condición del actor

Además de la afasia que lo llevó a retirarse de la actuación hace casi un año, el protagonista de “Duro de matar” tiene una nueva condición que agrava su estado de salud.

El actor Bruce Willis, que se retiró el año pasado por tener afasia, un trastorno del lenguaje, recibió un diagnóstico médico definitivo: tiene un tipo de demencia que ha provocado que su salud empeore cada día.

“Aunque es doloroso, es un alivio tener por fin un diagnóstico claro: demencia frontotemporal”,

informa el comunicado oficial difundido por la familia de Willis a través de la web de la Asociación de Degeneración Frontotemporal y de la cuenta de Instagram de Rummer Willis, hija mayor del actor y de la actriz Demi Moore.

La demencia frontotemporal (FTD, por sus siglas en inglés) afecta al lóbulo frontal del cerebro y provoca alteraciones en la conducta, además de perjudicar al habla.

“La FTD es una enfermedad cruel. Por desgracia, los problemas de comunicación son solo uno de los síntomas de la enfermedad que tiene Bruce”,

añade el texto atribuido a su esposa Emma Hemming Willis, su exmujer Demi Moore y a sus hijas Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn.

La noticia llega casi un año después de que Willis anunció su retirada debido a un diagnóstico inicial de afasia, el cual conmocionó a sus compañeros de profesión.

Según explica la Asociación Americana del Habla y la Audición (ASHA), la afasia es considerada como un trastorno del lenguaje que está producido por una lesión cerebral y afecta al lenguaje a través de la expresión y la comprensión. Además, puede manifestarse de forma repentina.

Durante casi cuatro décadas, Willis ha protagonizado numerosos éxitos empezando por “Die Hard” (1988) y sus secuelas y otros títulos como “Armageddon” (1998) o “The Sixth Sense” (2001). Ha conseguido un Globo de Oro -ha sido nominado cinco veces a esos premios- y un Emmy de tres candidaturas.

En los últimos años, había reducido sustancialmente sus proyectos. “Motherless Brooklyn” y “Glass”, ambos filmes de 2019, fueron los dos últimos proyectos de alto presupuesto en los que asumió un papel principal.

Por Redacción Yo También | Fotografía de 20Minutos

Te interesa:

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Ojalá supiera qué piensa”: Hija de Bruce Willis habla sobre el estado de salud del actor

Bruce Willis, la estrella de acción de Hollywood, se retiró de su carrera al ser diagnosticado con demencia frontotemporal. Su hija habla sobre su condición actual.

La conmovedora súplica de la esposa de Bruce Willis para cuidar la salud de su esposo

Emma Heming fue clara al pedir a los paparazzi que no le griten al actor, recientemente diagnosticado con demencia frontotemporal.

Los Goya vuelven a emocionar: recuerdan el discurso de 2019 de Jesús Vidal

La ceremonia, que se realizará en Sevilla, tiene a las cintas “As Bestas”, “Modelo 77”, “Alcarràs” y “Cinco lobitos”, como favoritas para llevarse el galardón.

Juan Pablo Medina: de regreso a lo que más ama

A un año de una inesperada emergencia de salud que derivó en una amputación, el actor Juan Pablo Medina se reintegra a la actuación; ya inició grabaciones, estudia nuevos proyectos y está por iniciar la promoción de películas que hizo “antes de”.

La discapacidad no respeta a nadie

Los casos de personas famosas con alguna discapacidad llaman la atención de los medios, pero aún hay mucho por hacer por millones en condiciones similares.