“Aquellos pasos fueron como viajar a la luna”: Primitivo Olvera

Para celebrar el Día del Padre, Yo También invitó al comunicador Primitivo Olvera a que escribiera una carta para su hija Sofía y compartiera ese texto pleno de amor con nuestra comunidad.

Hola, Toto:

Seguramente te parece extraño, es la primera vez que te escribo una carta, y sí, es para decirte que te quiero, aunque ese sólo es el principio. 

Cuando llegaste hace 15 años, Mamá, Mariana y yo, supimos que nuestra vida sería muy distinta. No fue fácil, cuando el doctor me dijo que habías nacido con algo llamado mielomeningocele, aparecieron un montón de dudas gigantescas: ¿Qué era eso? ¿A quién podíamos recurrir para entender tu condición? ¿Podrías caminar?  ¿Qué debíamos hacer para que nada importante faltase en tu vida? Me sentí solo y abrumado, aunque no fue por mucho tiempo. 

Mariana encendió la primera luz, tu hermana te recibió con risas y abrazos, ella te llamó Toto por primera vez. Tu mamá dio los siguientes pasos y lo sigue haciendo, comenzó la búsqueda de terapias, encontró centros con médicos y especialistas para darte todo tipo de atención, organizamos tiempos, rutas, turnos; buscamos escuelas y exploramos todos los lugares en busca de ayuda. 

Pero tú hiciste lo más importante. Desde el primer día enfrentaste todo con fuerza y espíritu imposibles de medir, nunca te has rendido y no lo harás, te has mostrado valiente en cada entrada al quirófano; a veces lloramos, es normal. Las terapias también han sido una prueba aunque a veces te dé flojera. Nunca te lo he dicho, uno de los instantes más felices de mi vida, fue cuando diste los primeros pasos tras más de dos años de sesiones de rehabilitación; estábamos en el DIF, aquellos pasos fueron como viajar a la luna. 

En estos 15 años, muchas dudas se han disipado, la más importante es saber que nada te va a detener, eres inteligente, tienes carisma y siempre has mostrado tu enorme capacidad de socializar, desde aquel tiempo, cuando muy pequeña, comenzaste a hablar hasta por los codos (a veces te pasas jajaja).

Me has dado tantas respuestas, que no podría explicar cuánto hemos aprendido juntos y cuánto más he aprendido de ti. 

No me cansaré nunca de reír contigo, acompañarte a comprar discos de K-Pop o hacer chistes de todos colores. Tú y tu hermana son lo mejor que puedo tener, nada en mi vida es más importante que estar contigo y quererte. 

Gracias, Toto, por ser mi hija. 

No se como firmar, si como Primitivo, Papa o Pops, como me dices. Que importa, ya sabes.


Primitivo Olvera

Te interesa:

García Márquez: el largo y doloroso camino que lo llevó a la pérdida total de la memoria
¿Cuál es el mayor reto de ser papá con alguna discapacidad?
“Siempre quise ser como mi padre: no el hombre chistoso sino el que ayudaba a la gente”: Chris Lewis

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Pa-pá. Qué orgullo cada palabra, qué difícil es para ti cada movimiento”: Germán Martínez Cázares

Para celebrar el Día del Padre, Yo También invitó al senador Germán Martínez Cázares a que escribiera una carta para su hija María Fermina y compartiera ese texto pleno de amor y empatía con nuestra comunidad.

¿Cuál es el mayor reto de ser papá con alguna discapacidad?

Los mismos miedos, los mismos retos y las mismas expectativas pero vistas desde otro plano, uno que merecemos conocer para valorar.