¿Vacaciones frente al mar? En Jalisco hay una playa incluyente y sustentable: Cuastecomates

Esta playa cuenta con un andador para personas con discapacidad hecho con material 100 por ciento reciclado.

Ya casi llegan las vacaciones decembrinas, y si estás pensando en un descanso frente al mar, puedes considerar Cuastecomates, la playa incluyente y sustentable de Jalisco, ideal para las personas con discapacidad. 

Para brindarles a ellas y a sus acompañantes una experiencia más cómoda y segura, esta playa ubicada en el municipio de Cihuatlán, a 350 kilómetros de Guadalajara, cuenta con un andador renovado para acceder a la arena y el mar. 

A consecuencia de las condiciones ambientales a las que estaba expuesto, el andador para las personas con discapacidad se encontraba deteriorado y requería de una urgente restauración o renovación, por lo que se recurrió a un material ecológico 100 por ciento  reciclado del plástico: plastimadera, de alta calidad, gran durabilidad y sobre todo, resistencia. 

Dicho material no se hincha ni se expande, tiene buen aislamiento térmico y no se astilla. Y lo mejor: no requiere mantenimiento.  

Se utilizaron alrededor de 37 mil kilogramos de este material, que evita que termine en ríos, mares y lagos. Y, además, al no usar madera natural, se evitó la tala de 30 árboles tipo pino de 40 centímetros de diámetro y 25 metros de alto, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Otra de las ventajas del material utilizado en el andador es que cuenta con más de 90 años de garantía; no alimenta plagas, polillas o termitas, no se pudre ni se oxida.

“Para la Secretaría de Turismo impulsar la inclusión de las personas con discapacidad es una prioridad, por eso trabajamos en el mejoramiento de nuestra playa incluyente, con un andador completamente renovado, amigable con el medio ambiente y que no requiere de recursos para su mantenimiento; Cuastecomates, para dar un mejor servicio a quienes nos visitan”,

señaló la dependencia a través de un comunicado cuando se estrenó.

Jalisco se ha distinguido en los últimos años por distintas acciones en favor del turismo incluyente, como la creación del Manual de Recomendaciones para la Atención de Personas con Discapacidad en el Sector Turístico, la apertura de la sala sensorial en el Museo Cabañas de Guadalajara o los recorridos inclusivos Sintiendo Tlaquepaque

“Con la renovación del andador de Cuastecomates, la Secretaría de Turismo de Jalisco refrenda su compromiso de trabajar por las personas con alguna discapacidad, nacionales y extranjeras”, detalla el documento. 

La playa de Cuastecomates está ubicada a una distancia entre 4.5 y 5 horas de Guadalajara, la capital del estado. 

Por Ivett Rangel | Fotografías Cortesía Secturjal

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.