Crisis de salud mental por la pandemia aumenta los pensamientos suicidas

Durante el 2021 se duplicaron las tentativas de suicidio en Ciudad de México, donde en los últimos tres años se han registrado mil 841 decesos por esta causa.

Las llamadas por pensamientos suicidas aumentaron en Ciudad de México casi al doble durante la crisis sanitaria por Covid-19 y fueron ocasionadas por situaciones de desesperanza, problemas o violencia en la familia, de pareja y crisis de depresión.

En 2020, de acuerdo con datos del gobierno capitalino, fueron atendidas 4 mil 504 personas, cifra que aumentó a 7 mil 552 el año pasado, publica el diario La Jornada.

Lo más grave, indica el artículo, es que casi la mitad de quienes atentan contra su vida logran su propósito. De acuerdo con las carpetas de la Fiscalía General de Justicia, de 2019 a junio de este año se registraron 2 mil 48 tentativas de suicidio y hubo mil 841 decesos, lo que se traduce en un promedio anual de 500.

La alcaldía con mayor número de fallecimientos por esta causa es Iztapalapa, con 361 casos en este periodo, seguida por Gustavo A. Madero, con 228; Cuauhtémoc, 145; Coyoacán, 121, y Tlalpan con 127.

El director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), José Antonio Alcocer, precisó que Ciudad de México ocupa la decimoprimera posición en el número de suicidios, los cuales se atienden no sólo como un tema de salud mental, sino también con lo relacionado con adicciones, pues muchos de los que tienen ansiedad y depresión pasan al consumo de estimulantes.

Agregó que el grupo prioritario de atención son los niños y los adolescentes, para poder identificar síntomas depresivos a una edad temprana se está trabajando en las escuelas para identificar problemas de adicciones y salud mental.

José Joel Paredes, director de Prototipos de Atención e Inclusión Comunitaria del IAPA, explicó que tanto en las escuelas como en el servicio que presta la dependencia se aplica un tamizaje, en el que algunas preguntas están relacionadas con las ideas suicidas. En caso de que la entrevista arroje que existe un riesgo, se le canaliza para la atención correspondiente.

La relación con las drogas

Detalló que durante la parte fuerte de la pandemia se proporcionó servicio vía telefónica, en el que se identificaron casos de consumo de sustancia psicoactivas relacionadas con ideas suicidas, incluso en situaciones dramáticas con usuarios críticos, a quienes se mantuvo en comunicación y se ubicó en su domicilio para atender la emergencia.

En 2020 se atendieron a 17 personas y en 2021 fue la etapa más compleja, con 37 casos. De enero a junio se registraron otros 14.

El encargado del número de emergencias 911 en la Ciudad de México, Christopher Chavero Becerril, señaló que a través de esta línea se reciben al menos 10 llamadas diarias de personas que amenazan con quitarse la vida, por lo que se cuenta con personal especializado que aplica técnicas de control emocional, pero han tocado casos en los que llaman cuando ya se autolesionaron y se arrepintieron o quien hace la llamada es algún familiar pidiendo ayuda y se envía una ambulancia.

Por Redacción Yo También

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.