En diciembre de 2019, sonó la alerta epidemiológica en China cuando se reportaron casos de una extraña gripe que, después se supo, era causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y fue llamada Covid-19.
Al desconcierto mundial se sumaron el miedo y la incertidumbre cuando se conoció que era altamente contagiosa y causaba la muerte, sobre todo en quienes tenían algunas condiciones específicas de salud llamadas comorbilidades.
A finales de febrero, el Covid-19 se hizo presente en México y, días después, empezó un confinamiento que sobrepasó los dos años y obligó a cambiar drásticamente la forma de vida que llevaba el mundo y la manera de relacionarnos con los demás.
Mientras noche a noche las autoridades actualizaban las cifras de muertes y contagios, se conocieron algunas de las especificidades de la plaga del siglo y se descubrió que para las personas con discapacidad se multiplicaba el riesgo, justo por las comorbilidades que tienen.
Desde Yo También se hizo un esfuerzo sin precedente al poner en línea, cada noche, un noticiero 100 por ciento accesible para mantener informada a la población y se elaboraron siete guías de prevención por cada uno de los grupos de discapacidad.
Para este esfuerzo, Yo También obtuvo fondos de la Embajada de Estados Unidos y su brazo educativo Comexus para hacer un video resumen diario de 3 minutos que era 100 por ciento inclusivo (intérprete de Lengua de Señas Mexicana en tamaño grande y subtítulos) de las conferencias sobre la pandemia que cada noche realizaba el zar epidemiológico, Hugo López-Gatell. Porque nadie pensaba en las personas que no podían interpretar las gráficas monocromáticas que se exhibían, ni qué medidas comenzaban a ser obligatorias en días siguientes.
Además, se contó de manera puntual la batalla por las vacunas, en las que niñas, niños y adolescentes con discapacidad no fueron tomados en cuenta como población prioritaria.
Hoy que la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente cancelada la emergencia mundial por la pandemia, queremos recordar algunas de las decenas de contenidos que publicamos e hicieron la diferencia en la vida de las familias con discapacidad.
- Guías de cuidados para personas con discapacidad ante Covid-19
- La discapacidad intelectual y su fatal relación con Covid-19
- Influenza vs Covid-19, ¿cómo diferenciar los síntomas?
- La respuesta Covid-19 debe incluir la discapacidad
- 9 mitos y realidades sobre el Covid-19
- Decesos por Covid-19 provocan ola de trastornos mentales
- El reto de explicarle a un sordo que tiene Covid-19
- ¿Cuántas personas mueren por Covid-19 y tienen discapacidad intelectual?
- Covid-19: El doble aislamiento de las pcd alrededor del mundo
- Piden acceso prioritario de pcd a vacunas contra la Covid-19
- La preocupación internacional por las pcd ante el Covid-19
- Accesibilidad en el trabajo en la era de Covid-19
- Daño cerebral: una secuela del Covid-19 bajo el radar
- Mil niñas y niños mueren por Covid; la pandemia agrava enfermedades de los ojos
- Confinamiento por Covid-19, más allá de los efectos evidentes
- Covid-19: la principal causa de muerte en Estados Unidos de personas con discapacidad intelectual
- Razones para vacunar contra el Covid-19 a personas con síndrome de Down
- FDA recomienda vacuna contra el Covid-19 para menores de 5 años
- El lastre mental que deja el Covid-19: problemas psiquiátricos al alza
- Unicef: dos años de aprendizaje perdidos en México por la pandemia
- México recibe las primeras 804 mil vacunas anticovid para menores de entre 5 y 11 años
- Avanza la vacunación para niños y niñas de 8 años en Ciudad de México
- Desarrollan en México un sistema para detectar Covid-19 a través del sonido
- ¿A qué niños vacunarán contra Covid-19 desde el 4 al 8 de julio?
- Tras la pandemia, ¿qué retos tienen los sistemas de salud para las pcd?
- 36 meses y contando
- Pandemia de Covid-19 costó 7 mil mdp en incapacidades: IMSS
- Nuevas vacunas contra Covid sólo mejoran modestamente a la original: OMS
- Las consecuencias de Covid-19 sí califican como discapacidad
- Fotógrafo ciego homenajea en Madrid a víctimas de Covid-19 con discapacidad
- El Covid-19 daña las células del corazón y afecta el ritmo de los latidos: así lo hace
- Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales
- La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista
Por Redacción Yo También