Conectarse a internet en espacios públicos es ya un derecho constitucional

Por lo menos en la Ciudad de México, todas las personas pueden exigir acceso universal y gratuito a internet en los espacios públicos.

Todas las personas que vivan en la Ciudad de México (CDMX) podrán exigir acceso universal y gratuito a internet en espacios públicos después de que la Jefatura de Gobierno publicó el martes un decreto en la Gaceta Oficial en el cual se establece esto como un derecho en la Constitución de la capital.

Tener internet, actualmente, es como tener luz, gas y agua en casa, ya que está en la lista de las necesidades básicas que deben considerarse para medir los estándares de desarrollo social, declaró Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, al anunciar esta reforma constitucional al Artículo 8.

En el decreto se establece que el gobierno de la CDMX llevará a cabo la implementación progresiva de infraestructura de telecomunicaciones para garantizar la autosuficiencia en la prestación del servicio gratuito de internet en los espacios públicos para garantizar este nuevo derecho de los capitalinos.

CDMX, la ciudad más conectada del mundo

Batres recordó que la CDMX es la más conectada del mundo, pues pasó de 98 puntos de acceso gratuito a internet que había en 2018 a 31 mil 296 que ya existen en espacios públicos; además, 2023 concluirá con 33 mil 776 puntos y la meta es finalizar la administración actual con 34 mil 001.

Detalló que los sitios de acceso a WiFi están distribuidos en el centro y la periferia para que todas las personas tengan la posibilidad de conectarse a la red.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), agregó que este año se instalarán 386 puntos en parques, 158 en las UTOPÍAS de Iztapalapa, 68 en escuelas normales, mil 15 puntos en unidades habitacionales, 262 en Centros de Transferencia Modal (CETRAM), 64 en hospitales de tercer nivel de la Secretaría de Salud capitalina, 321 en unidades de Trolebús y 206 en hospitales federales.

En diciembre de 2022, la todavía entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó esta iniciativa al Congreso local, la cual fue aprobada por unanimidad el pasado 21 de julio.

Te interesa:
Así impacta la brecha digital a las personas con discapacidad
¿Cómo romper con el mundo hecho para unos cuantos?
Medio millón de personas con discapacidad no tienen acceso a la web, ni a celulares ni a computadoras

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

México lindo ¿e inclusivo?

Aun cuando en México cada vez hay más sitios sin barreras para las personas con discapacidad, es necesario acelerar las tareas para proyectar desde su inicio los espacios accesibles e incluyentes que requiere ese grupo poblacional.

Forza Motorsport incluirá funciones de accesibilidad; jugador ciego lo pone a prueba y gana carrera

La accesibilidad en los videojuegos poco a poco comienza a tomar más relevancia para los desarrolladores; ahora Forza Motorsport es el primer juego de carreras en incluir opciones para las personas ciegas.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito