Por Redacción Yo También
Más que una campaña, el experimento social “Que nada nos separe”, lanzado por la fundación Down España, no solo conectó sino que concientizó a millones de personas con un mensaje espectacular, contundente, lleno de emociones y de realidad sobre las personas con discapacidad intelectual.
Este trabajo, que desarrolló de la mano con la agencia BBDO&Proximity para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, el pasado 21 de marzo, recibió el oro en la Categoría Especial Mejor Campaña de una ONG en los Premios Eficacia 2021 y el bronce como Mejor Campaña a través de Medios Ganados.
“Si tenemos un 99% de cosas en común, ¿por qué dejamos que tan solo 1 cromosoma nos separe?”.
El tema y eje principal de la campaña es la falta de amigos en las personas con síndrome de Down, una realidad que viven cada día debido a que son discriminados por su condición o a que muchas personas los eviten simplemente por su apariencia, sin conocerlos ni cruzar una sola palabra.
Según Down España, el 24% de las personas con síndrome de Down en ese país afirma no tener amigos y 62% tiene pocos o ninguna oportunidad para hacer nuevos amigos, tanto en la adolescencia como en la adultez.
Para cambiar esta realidad, la fundación lanzó la campaña en la que se ven los resultados de un experimento que grabaron en el cual seis desconocidos probaron una aplicación nueva para poder contactar a otras personas.
Tecnología que acerca
Friends: DS es la aplicación que utilizaron porque fue creada para detectar afinidades entre las personas. Durante la prueba la app nunca les mostró a la persona con la que estaban interactuando.
Así que sin ver el rostro de nadie, los participantes pudieron conocerse, mensajearse y compartir todo tipo de experiencias, gustos e incluso confesar algunos capítulos reservados de su vida. Después de crear una relación se conocieron en persona y hasta ese momento supieron que eran totalmente compatibles con personas con síndrome de Down.
El momento en que se conocen, las reacciones al platicar en persona son invaluables, pues no lo imaginaban y descubren con gran alegría el rostro de la persona con la que tienen una gran conexión. De esta forma concientizan sobre la importancia de no tener prejuicios, de dar siempre oportunidad a las personas con síndrome de Down de hacer nuevos amigos.
“Que nada nos separe” en cifras:
- El vídeo llegó a un millón y medio de visualizaciones online
- Alcanzó a más de 19 millones de personas
- Llegó a 47 millones de impactos en casi 20 millones de espectadores únicos
- En Twitter registró 25 millones de impresiones