Cofepris digitaliza su trámite de avisos de publicidad

Es el trámite más solicitado ante la Comisión y gracias a una plataforma en línea se agilizará y transparentará este requisito para anuncios de medicinas, dispositivos médicos y alimentos.

Uno de cada cuatro trámites que se realizan en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene que ver con los avisos de publicidad de  medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos, alimentos y bebidas. 

En pos de acelerar el tiempo de aprobación y agilizar la estructura de servicios, a partir de hoy cuenta con una plataforma en línea, DIGIPRiS, que permite ingresar, revisar y obtener respuesta las  24 horas, los 365 días del año. 

En el aviso de publicidad las marcas declaran ante Cofepris que su publicidad cumple la regulación sanitaria vigente. Posterior a la notificación, esta autoridad sanitaria vigila que se dé estricto cumplimiento a lo establecido en la regulación, y en caso contrario se imponen multas y suspensión de la publicidad.

Si bien hoy fue el lanzamiento oficial, este portal está disponible desde octubre del año pasado y para poner en contexto el volumen de solicitudes, solo en estos tres meses, la Comisión atendió 33 mil trámites correspondientes a avisos de funcionamiento de productos y servicios, insumos para la salud, servicios de salud y salud ambiental.

Por Redacción Yo También

Lo último

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Cofepris aprueba más de 7 millones de cajas medicamentos para atención psiquiátrica

El ente regulador autoriza dos de los medicamentos más utilizados en tratamientos de salud mental.

Día Internacional de la Marihuana: revocarían 63 permisos de Cofepris ligados a Fox

El presidente López Obrador revela que las autoridades investigan los permisos que Cofepris autorizó para comercializar productos derivados de la cannabis.

Cofepris denuncia presiones en autorización a cannabis, busca revocar el permiso

El ente regulador sanitario advierte que no hay seguridad en el manejo de los artículos que producirá la empresa canadiense Xebra Brands.

Presenta Pfizer una app para ayudar a beneficiarios de sus programas de apoyo

La empresa farmacéutica presentó en México su aplicación móvil para que sus pacientes tengan acceso a medicamentos.

Lanzan app para comerciar suplementos de cannabis en México

Los productos, que no tienen los registros sanitarios correspondientes y son solo “suplementos”, llegan a cualquier lugar en el país, según promueve la empresa Tryp, que está detrás de la aplicación.