Las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones recibirán información para detectar noticias falsas, prevenir la violencia digital y el robo de identidad, entre otras herramientas.
Paralelos a los grandes beneficios que aportan la telefonía celular, internet y las redes sociales, hay algunas conductas o situaciones que colocan en riesgo a las personas usuarias de esos servicios digitales.
De ahí que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), AT&T México y la fundación Yo También hayan unido esfuerzos para impulsar una campaña conjunta que busca fomentar la ciudadanía digital inclusiva.

Como parte de la campaña, se ofrecerá información que genere conciencia en las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, además de difundir infografías y materiales educativos en los canales de comunicación de las tres entidades enfocadas en cinco vertientes:
- Consumo informado: ¿Cómo no caer en noticias falsas?
- Consumo razonado: La Ley Olimpia y cómo proteger tu identidad
- Consumo sostenible: Conoce la cadena completa y la huella que dejas al comprar en línea
- Consumo seguro: 5 pasos para poner candados a tu celular y evitar el robo de datos
- Consumo saludable: Cuando manejas, el celular Puede esperar.

En el arranque de esta campaña, Pedro Francisco Rangel Magdaleno, subprocurador de Telecomunicaciones de Profeco, mencionó que la alianza se encuentra en sintonía con la campaña #RedesSeguras anunciada recientemente entre Meta y Profeco, así como la colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para prevenir el ciberacoso.
“Seguiremos sumando a todos los actores estratégicos del ecosistema de las telecomunicaciones en México, a fin de fomentar un uso y consumo informado y seguro de estos servicios”,
expresó.
“Ser ciudadanos digitales implica ser críticos de la información que existe en la red y responsables con el contenido que subimos para construir espacios que nos permitan ejercer nuestros derechos y proteger nuestra identidad digital”, manifestó por su parte Daniel Ríos, vicepresidente adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T México.
“Es por esto por lo que celebramos esta alianza con Profeco y Yo También, con la que contribuiremos a que las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones cuenten con las herramientas necesarias para usar la tecnología a su favor”.
Las organizaciones empezarán con la difusión de esta campaña a partir del 28 de junio en las redes sociales de cada una de ellas.
Consumo saludable




Consumo razonado





Consumo informado






Consumo razonado






Consumo sostenible



