El anuncio esperado: CDMX inicia la vacunación de adolescentes con comorbilidades

El gobierno de la capital mexicana informará el fin de semana la ubicación de los centros de vacunación.

Por Redacción Yo También

La vacunación contra COVID-19 para los menores de edad con alguna comorbilidad comenzará a partir de la siguiente semana en Ciudad de México, confirmó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Esta buena noticia se da solo unas semanas después de que los primeros cinco menores de edad con alguna discapacidad recibieron la primera dosis, tras ganar un amparo que les garantiza acceder al esquema de vacunación contra el virus.

La funcionaria también aseguró que terminarán de vacunar a todos los mayores de edad en la Ciudad de México la próxima semana, por lo que todos los habitantes en este rango tendrán esquema completo.

“Tenemos la próxima semana, la buena noticia es que ya vacunamos a todos los de 18 años y más en la ciudad con sus dos vacunas; la próxima semana ya vamos a tener a todos los adultos vacunados con su esquema completo e inicia la vacuna, de acuerdo con el Programa Nacional de Salud, para niños vulnerables“, declaró.

La vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades crónicas y comorbilidades inició a principios de la semana en ciudades de estados del norte del país, como Coahuila, Chihuahua y Baja California. Las autoridades tienen la meta de vacunar alrededor de 1.5 millones de personas que integran este grupo poblacional.

Esto lo dio a conocer durante un evento al que acudió en una escuela primaria, donde además de resaltar que el programa de vacunación sigue avanzando en la capital del país, también invitó a que todos las niñas, niños y jóvenes regresen a las aulas.

“Después, ya nos van a informar si se amplía la vacunación o no; pero estamos ya en semáforo verde. Así que, pues ¡A la escuela con todo!, que es muy importante la educación”, dijo.

La Ciudad de México ya se encuentra en semáforo verde, por lo que todas las escuelas públicas de todos los niveles tienen la indicación de regresar de manera presencial, algo en lo que han insistido reiteradamente tanto el gobierno federal como el que encabeza Sheinbaum.

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vacunación anticovid: Dónde y cuándo vacunarán a las y los adolescentes con comorbilidades en CDMX

Desde este lunes y hasta el jueves 28 de octubre recibirán vacunas las y los adolescentes de 12 a 17 años. Aquí te decimos cuál es el procedimiento a seguir.

Lo que querías saber sobre la logística de la vacunación para adolescentes con discapacidad de 12 a 17 años

Madres y padres de familia expresaron algunas dudas sobre la ya próxima vacunación contra el COVID-19. Autoridades de Salud, les responden.