Científicos estudian si autismo se hereda por parte del padre

¡Ya es mitad de semana! Te dejamos la información más relevante del día para que estés bien enterado de todo.

En Argentina avanza una hipótesis sobre la posible causa del autismo; casi 3 mil trabajadores estatales en Michoacán reciben capacitación sobre salud mental y personas con discapacidad en Sonora recurren al comercio informal ante la falta de empleo, entre las notas más relevantes del día sobre discapacidad.

Estudian si el autismo es heredado por vía paterna

La Universidad de Buenos Aires analiza los mecanismos relacionados con el desarrollo del autismo, a partir de una línea de investigación que lleva a pensar que algunos elementos genéticos serían transmitidos vía paterna. En el estudio, liderado por Amaicha Depino, doctora de ciencias biológicas e investigadora del Instituto de Fisiología y Biología molecular de la universidad, se provoca autismo a ratones inyectándoles a las hembras preñadas un medicamento para controlar la epilepsia, un anticonvulsivante que se sabe produce conductas muy similares al espectro, como la segregación, el aislamiento, la no socialización, las cuestiones repetitivas, etcétera, y, a partir de ello, las crías de esas hembras inyectadas son autistas. A partir de ahí, se revisa si esa condición puede ser transferida a otras generaciones. El hallazgo fue que los hijos de machos expuestos prenatalmente a este tratamiento (transferido esto por vía paterna) también desarrollan la condición de autismo.

vía CNN en Español

Capacitan a 2 mil 734 empleados estatales en temas de salud mental

Como parte de la estrategia para el cuidado de la salud mental y las adicciones, la secretaría de Salud de Michoacán capacitó a 2 mil 734 trabajadores del ramo médico que presta servicio en los 40 Centros de Salud a los que recientemente se integró un área de psicología para detectar y dar seguimiento a pacientes con problemas de salud mental y adicciones. Gracias a ello, aumentó la capacidad de atención y detección en todo el estado, donde de enero a junio se han brindado 37 mil 568 consultas de salud mental y se han aplicado 723 mil 777 pruebas para detectar adicciones en centros de salud.

vía Gobierno de Michoacán

Pcd en Sonora recurren al comercio informal por falta de empleo

La falta de una estructura formal que les permita acceder a un empleo lleva a las personas con discapacidad a buscar oportunidades laborales en el comercio informal. En Hermosillo viven alrededor de 40 mil personas con discapacidad (pcd) que quieren ser visibilizadas por los empleadores, dado que en esa entidad las empresas no están obligadas a integrarlas a sus plantillas laborales.

vía El Sol de Hermosillo

“Martes incluyente” entrega apoyos en Puebla

El programa “Martes incluyente”, del sistema DIF en Puebla, entregó sillas de ruedas convencionales y tipo PCI (Parálisis Cerebral Infantil), bastones y paquetes alimentarios a más de 200 beneficiarias y beneficiarios en el municipio de Acatzingo. Estas jornadas de atención pretenden fomentar la inclusión de poblanas y poblanos con algún tipo de discapacidad, al promover su participación en la sociedad e igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar.

vía Reto Diario

Banca española firma un protocolo para asegurar la autonomía a pcd

El Banco de España firmó, junto con la Fiscalía General de Estado y las asociaciones bancarias AEB, CECA y Unacc, un protocolo que tiene como objetivo asegurar la capacidad de mantener autonomía financiera para las personas con discapacidad. Durante la firma del acuerdo estuvo presente la fiscal de sala de Discapacidad y Mayores, quien recordó los ordenamientos legales que sustentan el convenio para garantizar que las pcd puedan tomar decisiones de forma autónoma y se les proporcionen las adaptaciones necesarias para que esta autonomía se pueda cumplir también en el ámbito bancario y financiero, como sería el uso de lenguaje accesible, entre otros.

vía La Información

Te interesa:
Michoacán ofrece intérprete de lengua de señas a distancia para trámites
Klotho, la proteína que da esperanzas sobre el alzhéimer y la ELA
Lindsay Lohan ya es mamá: nace Luai, su primogénito
Rainn Wilson y la depresión que lo hacía ‘infeliz’ al actuar

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Ana Paula y Mar: dos mujeres a seguir

Esta semana escuché claramente cómo los prejuicios se rompieron con el estruendo de un cristal quebrado. 

ChatGPT se convierte en compañero de conversación de personas con autismo

Varias personas que viven bajo el espectro autista han contado sus experiencias “conversando” con ChatGPT, el sistema de inteligencia artificial, y por qué lo encuentran tan cómodo. ¿Pero qué tan seguro es usarlo?

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.