Christian Nodal manda mensaje en Lengua de Señas a fans

El cantautor mexicano Christian Nodal se muestra empático con un grupo de fans con discapacidad auditiva y les envía un mensaje en Lengua de Señas.

Christian Nodal se ganó a sus seguidores de Costa Rica, sobre todo a aquellos con discapacidad auditiva, ya que durante un concierto en ese país les envió un mensaje en Lengua de Señas.

Durante su concierto del sábado 17 de junio en el Centro de Eventos Pedregal, el artista sonorense avecindado en Jalisco tuvo un gesto con sus fans miembros de la Comunidad Sorda que quedó grabado en video y se reprodujo en redes sociales.

El video muestra al autor de ”Adiós amor” frente al público y, aunque agradece hablando, se percata que hay un nutrido grupo de personas con discapacidad auditiva a quienes les dedicó un mensaje en Lengua de Señas.

“Hola, amigos. Costa Rica, pura vida”

EXPRESÓ EL JOVEN DE 24 AÑOS.

Sus admiradores no dudaron en aplaudir y ovacionarlo por el gesto de empatía e inclusión que tuvo.

El mensaje posterior de Nodal

“Jamás me imaginé que iba a venir este público a uno de los shows y se iban a identificar con mi música, es la fuerza de la música”, expresó.

Más tarde, a través de su cuenta oficial de Instagram, agradeció a quienes lo acompañaron en su presentación en Costa Rica.

“¡L@S LLEVO EN MI PECHO SIEMPRE! Gracias por tantas muestras de amor, por su recibimiento siempre tan precioso y lleno de una energía maravillosa”, escribió a sus más de 9 millones de seguidores.

Christian Nodal, actualmente uno de los principales exponentes del género regional mexicano, mostró que se encuentra en uno de sus mejores momentos, ya que no solo superó el bache emocional por el que pasaba debido a un anterior romance, sino que está a meses de debutar como papá al lado de la intérprete argentina Cazzu.

Foto ilustrativa de Christian Nodal sosteniendo su gitarra

Por Redacción Yo También

Te interesa:

‘Una falta de respeto a la Lengua de Señas Mexicana en campañas’
Conoce sobre el Na’vi Sign, la lengua de señas acuática creada para Avatar 2
Cinco cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Plaza Sésamo, 50 años de ser ejemplo de inclusión y educación

Uno de los programas infantiles más duraderos de la historia fue pionero no sólo en combinar entretenimiento y educación para niñas y niños, sino también en mostrar la importancia de la inclusión y la diversidad.

Él es Víctor Zurita, el primer diputado sordo de la política mexicana

Victor llegó al puesto en 2021 en el Congreso de Michoacán gracias a Morena y desde entonces trabaja por una mayor inclusión de las personas con discapacidad.

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas