Chihuahua, modelo de inclusión: contratan a pcd en Seguridad Pública

¡No te pierdas nada! Te tenemos la información más relevante del día con las breves de este 13 de julio.

Personas con discapacidad se suman a la plantilla laboral de Seguridad Pública en Chihuahua; aprueban descuentos en transporte para cuidadores primarios en Jalisco, y el Congreso de Puebla convoca a personas con discapacidad a una consulta, entre las notas más relevantes del día.

Incluyen a pcd en plantilla laboral de Seguridad Pública

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua trabaja para convertirse en modelo de inclusión y contra la discriminación y sumó a su plantilla laboral a personas con discapacidad, brindándoles la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente, en las diferentes áreas en las que se desenvuelven. El titular de la dependencia, comisario Julio César Salas González, destacó que contar con personas con discapacidad motriz, visual o física, representa un gran orgullo porque son un ejemplo para el resto de los colaboradores, ya que cumplen con sus labores al 100 por ciento.

vía El Heraldo de Chihuahua

Descuentos para cuidadores primarios en Jalisco

La comisión de Igualdad en el Congreso aprobó una reforma para otorgar descuentos en transporte y entretenimiento a cuidadores primarios de personas con discapacidad y adultas mayores. De acuerdo con las y los legisladores, el 75 por ciento de las personas que se dedican a esta labor son mujeres y en muchos de los casos invierten  todo su tiempo a quien cuidan o apoyan olvidándose de su propia atención, lo que en muchos casos las lleva a afectar su salud.

vía El Occidental

Prepara Congreso de Puebla consulta para pcd

La Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado convoca a las personas con discapacidad (pcd) a la consulta pública en materia de movilidad y seguridad vial, que se llevará a cabo del 30 de agosto al 20 de septiembre, en cuatro sedes regionales: Puebla, 30 de agosto; Tehuacán, 6 de septiembre; Izúcar de Matamoros, 13 de septiembre y Zacatlán, 20 de septiembre. Las sedes fueron elegidas tras un estudio que tomó en cuenta el número de pcd en la región y la cifra de accidentes viales, entre otros factores.

vía Municipios Puebla

Tlaxcala entrega equipos auxiliares a personas con discapacidad

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 22 procesadores de implante coclear a niños y niñas con problemas severos de audición. La inversión fue de 5.5 millones de pesos, ya que cada dispositivo tiene un costo promedio de 260 mil pesos. Además, entregó anteojos graduados de armazón, sillas de ruedas estándar tipo todo terreno, prótesis de mama, diademas óseas y sillas de baño; en total fueron asignados 694 apoyos a favor de 503 beneficiarios, con una inversión de casi un millón de pesos.

vía El Sol de Tlaxcala

Muere mujer con discapacidad motriz al derrumbarse un ascensor

María Soledad Jaramillo Osorio, de 32 años, murió en la sede de la Asociación para Personas con Habilidades Diferentes, en Lima, cuando se desplomó el elevador que utilizaba para su traslado como persona con discapacidad motriz. Los primeros reportes de la tragedia, de la que escapó ilesa la madre de María Soledad, indican que las mujeres subieron a un montacargas que había sido habilitado como elevador y que no tenía condiciones de seguridad.

vía Semana

Te interesa:
La Abogacía como herramienta de movilidad social para pcd
Dos de cada tres personas con discapacidad temen que la IA las excluya al buscar empleo
Linda Hamilton regresa a la pantalla tras sobrevivir a la depresión

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.