Chicago ayuda a que pcd tengan mejor acceso a la alimentación

Una iniciativa entre el gobierno y asociaciones civiles apoya con el envío a domicilio de alimentos a domicilio para personas con discapacidad usando soluciones tecnológicas.

El gobierno de Chicago anunció un nuevo programa piloto para que las personas con discapacidad (pcd) que viven en esta ciudad tengan un mejor acceso a los alimentos mediante un servicio de delivery.

Crear soluciones tecnológicas para que organizaciones sin fines de lucro ayuden a que más personas accedan a alimentos nutritivos es el objetivo del proyecto Vivery Idea Lab, el cual se ejecuta en colaboración con la Thierer Family Foundation y otras instancias de la administración local.

Una de estas soluciones es un servicio de entrega a domicilio que satisface una necesidad crítica de inseguridad alimentaria para las personas con discapacidad confinadas en sus hogares, las cuales enfrentan enormes desafíos para acceder a alimentos regulares y nutritivos, informó el gobierno de la ciudad de Chicago.

Así, a través de una colaboración con bancos de alimentos y proveedores de productos locales, estas personas recibirán en su hogar, mediante un servicio de entrega local, alimentos no perecederos y productos frescos.

Con el desarrollo tecnológico de este sistema de entrega a domicilio se pueden identificar las rutas más eficientes para llegar a las personas con discapacidad que requieran de este servicio, ahorrando tiempo y aumentando la capacidad de acción. Asimismo, las y los beneficiados pueden obtener un nivel de apoyo personal que no tenían anteriormente.

“Los primeros resultados muestran un mayor acceso a los alimentos, una mejor logística de rutas y una reducción de la carga de trabajo para el personal de los bancos de alimentos”,

informó Vivery Idea Lab.

Hasta ahora, se han realizado más de 500 entregas, pero el objetivo es llegar hasta 2 mil para 150 personas, brindándoles acceso constante a alimentos de los bancos de alimentos más cercanos durante seis meses.

“Al asociarnos con la oficina del alcalde y otros líderes visionarios en nuestra comunidad local, podemos probar nuevas y grandes ideas que prometen tener un impacto significativo en el acceso a los alimentos”, declaró Nasrin Thierer, fundadora de Thierer Family Foundation.

Por Carlos Tomasini

No dejes de ver:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.