El gobierno de Chicago anunció un nuevo programa piloto para que las personas con discapacidad (pcd) que viven en esta ciudad tengan un mejor acceso a los alimentos mediante un servicio de delivery.
Crear soluciones tecnológicas para que organizaciones sin fines de lucro ayuden a que más personas accedan a alimentos nutritivos es el objetivo del proyecto Vivery Idea Lab, el cual se ejecuta en colaboración con la Thierer Family Foundation y otras instancias de la administración local.
Una de estas soluciones es un servicio de entrega a domicilio que satisface una necesidad crítica de inseguridad alimentaria para las personas con discapacidad confinadas en sus hogares, las cuales enfrentan enormes desafíos para acceder a alimentos regulares y nutritivos, informó el gobierno de la ciudad de Chicago.
Así, a través de una colaboración con bancos de alimentos y proveedores de productos locales, estas personas recibirán en su hogar, mediante un servicio de entrega local, alimentos no perecederos y productos frescos.
Con el desarrollo tecnológico de este sistema de entrega a domicilio se pueden identificar las rutas más eficientes para llegar a las personas con discapacidad que requieran de este servicio, ahorrando tiempo y aumentando la capacidad de acción. Asimismo, las y los beneficiados pueden obtener un nivel de apoyo personal que no tenían anteriormente.
“Los primeros resultados muestran un mayor acceso a los alimentos, una mejor logística de rutas y una reducción de la carga de trabajo para el personal de los bancos de alimentos”,
informó Vivery Idea Lab.
Hasta ahora, se han realizado más de 500 entregas, pero el objetivo es llegar hasta 2 mil para 150 personas, brindándoles acceso constante a alimentos de los bancos de alimentos más cercanos durante seis meses.
“Al asociarnos con la oficina del alcalde y otros líderes visionarios en nuestra comunidad local, podemos probar nuevas y grandes ideas que prometen tener un impacto significativo en el acceso a los alimentos”, declaró Nasrin Thierer, fundadora de Thierer Family Foundation.
Por Carlos Tomasini
No dejes de ver: