Celine Dion anuncia que se aleja de los escenarios debido a una condición neurológica

A través de un video y entre lágrimas, la intérprete canadiense explica que su condición es rara e incurable y por ello dejará los escenarios.

En un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, la intérprete canadiense Celine Dion compartió que fue diagnosticada con una rara e incurable condición neurológica que la alejará de los escenarios debido a que ha perdido movilidad.

Por momentos entre lágrimas, explicó que los médicos le dijeron que tiene el “síndrome de la persona rígida”, una enfermedad rara autoinmune que afecta al sistema nervioso y que desarrolla una persona en un millón.

“Como saben, siempre he sido un libro abierto, y no estaba preparada para decir nada antes, pero ahora lo estoy”,

expresó Dion, reprimiendo las lágrimas.

La intérprete de “My heart will go on” contó que lleva tiempo con problemas de salud y que, hasta ahora, le ha resultado muy difícil enfrentarse a este desafío o hablar de las dificultades que está atravesando.

“Aunque todavía estamos aprendiendo sobre esta enfermedad rara, ahora sabemos que es la que ha estado causando los espasmos que he ido teniendo”, reveló la cantante, de 54 años.

Esos espasmos, detalló, “afectan a todos los aspectos de mi vida diaria, generándome a veces dificultades al andar”. El síndrome también repercute en sus cuerdas vocales, “no dejándome usarlas como estoy acostumbrada”.

En el video, que fue grabado en inglés y francés, la intérprete se dirige con emoción y cariño a sus seguidores, a los que dice “echar mucho de menos”, y a los que espera poder volver a ver muy pronto en persona y sobre los escenarios.

Sin embargo, Dion también anuncia que la gira que iba a empezar en 2023 y que la iba a llevar por multitud de países europeos, deberá esperar. La información que acompaña el video asegura que los espectáculos serán reprogramados para 2024.

“Tengo un gran equipo de doctores que trabajan conmigo para ayudarme a que me recupere”, dijo la intérprete de “Let’s talk about love”, quien también tiene palabras para sus “adorados hijos, que me apoyan y me dan esperanza”.

Celine Dion tuvo tres hijos con su marido y antiguo mánager musical René Angelil, fallecido en 2016 debido a un cáncer de garganta.

“Todo lo que sé es cantar”

En el video, conmovida, Celine Dion explica que “estoy trabajando duro con mi terapeuta de medicina deportiva para recuperar la fuerza y la capacidad para actuar”, aunque reconoce que está siendo una auténtica “prueba”.

“Todo lo que sé hacer es cantar. Es lo que he hecho toda mi vida. Y es lo que más me gusta hacer”, expresó con la voz quebrada.

Dion, la menor de una familia de 14 hermanos originaria de la provincia francófona canadiense de Quebec, empezó a cantar siendo aún adolescente.

Su carrera musical se ha prolongado durante más de cuatro décadas, convirtiéndose en la reina de la balada romántica.

¿Qué es el síndrome de la persona rígida?

Se trata de una condición que se caracteriza por una rigidez muscular fluctuante en el torso y las extremidades, y una mayor sensibilidad a estímulos como el ruido, el tacto y la angustia emocional, que pueden causar espasmos musculares, según la definición del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de EU.

Las personas que desarrollan esa condición, que afecta al doble de mujeres que hombres, pueden tener dificultades para caminar o moverse, y a menudo evitan salir de casa porque los ruidos de la calle pueden llegar a desencadenar espasmos y caídas.

Los científicos aún no entienden qué causa este síndrome, aunque se ha asociado, según el instituto estadounidense, a otras enfermedades autoinmunes como la diabetes, la tiroiditis, el vitíligo y la anemia perniciosa.

La enfermedad es tan poco frecuente que a menudo se diagnostica erróneamente como párkinson, esclerosis múltiple, fibromialgia, enfermedad psicosomática o ansiedad y fobia.
Aunque se trata de una enfermedad que no tiene, por el momento, cura hay medicamentos como los relajantes musculares que pueden mejorar los síntomas.

Por Redacción Yo También

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

Esclerosis tuberosa: qué es y por qué se conmemora

Hay gran desconocimiento de esta enfermedad rara que es considerada como la principal causa genética de la epilepsia y el autismo.

Diagnóstico oportuno, clave en el tratamiento y cura del síndrome de Kawasaki

Esta enfermedad rara no es demasiado frecuente en México, lo que en muchas ocasiones dificulta el diagnóstico. Sin embargo, es importante hacerlo por la gravedad de sus secuelas.

Piel de mariposa: una inminente esperanza toca la puerta

La FDA podría aprobar en febrero la aplicación de una crema que promueve la generación de piel sana en personas con epidermolisis bullosa y, aunque es un remedio temporal, sí daría un alivio a quienes viven con esa condición.

Atrofia Muscular Espinal, la condición que afecta a 1 de cada 6 mil niñas y niños

Esta enfermedad rara y congénita puede aparecer a lo largo de la vida, lo que complica los diagnósticos ante la falta de conocimiento sobre ella entre el personal médico de primer nivel.