Celaya planea realizar un censo sobre personas con discapacidad

Aun cuando cifras del INEGI establecen que en el municipio viven alrededor de 40 mil, autoridades locales quieren profundizar en el tipo de discapacidad que tienen y sus necesidades.

Conocer el número exacto de personas con discapacidad y de qué tipo, además de las necesidades que tienen, lleva al Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad (INCLUDIS) a realizar su primer censo.

Edgar Eduardo Ruiz Vargas, director del organismo, dijo que con base en estadísticas del INEGI, en Celaya hay alrededor de 40 mil personas con alguna discapacidad que representan el 8 por ciento de la población.

Sin embargo, subrayó, la discapacidad no está clasificada y eso podrá precisarse con el levantamiento del censo municipal, “porque si se suman los adultos mayores o quienes tienen alguna enfermedad, subiría hasta el 16 por ciento de la población que vive una situación adversa”.

Según publica Noticias Radio Irapuato, el director de INCLUDIS subrayó la importancia de tener presentes a todas las personas con discapacidad para conocer sus necesidades y, desde el Instituto, proponer un abordaje para ellas. 

El funcionario confía en tener los resultados del censo para presentarlos en el marco de la Semana de Inclusión, que se llevará a cabo del 24 de noviembre al 3 de diciembre.

Las encuestas para levantar el censo estarán a cargo de universidades y asociaciones civiles, y se planea aplicarlas en lugares concurridos para abordar a las personas y preguntarles si tienen familiares con alguna discapacidad.

“Lo importante es lograr que las personas con discapacidad salgan, porque están aisladas”,

aseveró Ruiz Vargas.

Por Redacción Yo También

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La burocracia lastima, humilla y hiere”: Luis Juez

Para el senador argentino Luis Juez era insólito tener que renovar los certificados de discapacidad para acceder a beneficios. Y logró cambiar la ley. Su hija Milagros tuvo mucho que ver en este cambio y en su propia carrera.

Bienestar socioemocional para la triple inclusión de NNA con discapacidad

Hablemos sobre algunos datos sobresalientes a fin de contribuir a la discusión sobre las emociones de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad y su papel en las escuelas.

La inclusión desde un juguete

Jugar es un derecho de todos los y las niñas en el mundo, tengan discapacidad o no, y es importante porque mediante el juego se aprende a socializar y a vivir en comunidad.

Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión

Los grupos Bimbo, Lala, Modelo, así como AT&T, Ford y Rotoplas, entre muchas otras, recibieron el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2023

Los anunciantes deben pensar en la accesibilidad como una puerta a la creatividad

Es hora de adoptar la inclusión como un diferenciador excelso que eleva un trabajo creativo en el marketing y recordar que para el 15 por ciento de la población mundial la accesibilidad se traduce en estar integrados a todas las actividades.