Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Con argumentos religiosos, la Cámara de Representantes de Oklahoma rechazó una iniciativa que buscaba prohibir a los profesores el uso de castigos corporales en estudiantes con discapacidad.

De acuerdo con el Washington Post, aunque en la práctica va en declive, el castigo corporal permanece como una prerrogativa en las escuelas estadounidenses.

“Por siglos, los estudiantes han sido azotados o golpeados”, explica el diario. En 1977, la Suprema Corte de Estados Unidos consideró que el castigo corporal era constitucional y que cada estado podía determinar si lo permitía o no.

Oklahoma es uno de los 19 estados en el país en los que el castigo corporal es legal en las escuelas públicas; en todos los colegios privados, a excepción de Iowa y New Jersey, está permitido.

El representante John Talley, autor de la propuesta y miembro del Partido Republicano, dijo que en el periodo escolar 2020-2021, 63 distritos escolares en Oklahoma usaron en 455 ocasiones castigos corporales en estudiantes con discapacidad.

“Los estudiantes que estoy tratando de proteger con esta iniciativa son aquellos que probablemente no entienden porqué están recibiendo castigo corporal. Tener una escuela que los azota por hacer algo que no saben hacer mejor parece absolutamente equivocado”, dijo Talley.

El representante Jim Olsen, también del Partido Republicano, rechazó la eliminación de esas prácticas, con el argumento de que están sustentadas en la Biblia.

“Muchas escrituras podrían ser leídas aquí. Déjenme leer solamente una, el proverbio 29: ‘La vara y la corrección dan sabiduría, pero el muchacho que se deja suelto avergüenza a su madre’, eso parece respaldar el uso de castigo corporal”, dijo Olsen.

El legislador continuó con la defensa del uso de golpes y otras expresiones de fuerza física que son utilizadas en las escuelas.

“(La Biblia) dice que si no usas la vara en un niño desobediente, no amas a ese niño, eso es lo que dice el libro”,

expresó Olsen, como se aprecia en una publicación de Brut.

Aunque la iniciativa obtuvo 45 votos a favor frente a 43 en contra, necesitaba de 51 para su aprobación, por lo que no será ley.

El WP explicó que la ley estatal vigente prohíbe el castigo, que incluye bofetadas, azotes o palizas, para niños con “las discapacidades cognitivas más significativas”, a menos que los padres lo permitan expresamente.

Talley dijo que volverá a presentar la iniciativa más adelante para proteger a niñas y niños con discapacidad.

“Tuve una llamada con un US Marshal que me dijo que su hija con autismo había sido golpeada -con palmadas- tres veces en un día por no haber hecho las matemáticas correctamente. Hay un punto en el que tienes que levantarte y decir ‘esto es simplemente incorrecto’”, comentó Talley.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“No termina de llegar la luz”: Alejandro Sanz agradece las muestras de cariño recibidas

El compositor e intérprete español se muestra conmovido por los mensajes recibidos y se dice listo para retomar su gira de conciertos, aun cuando sabe que la crisis no ha terminado.

Conoce la app creada para brindar servicio de transporte a pcd

Safe Mobility es la app creada por un mexicano para atender las necesidades de las personas con discapacidad que requieren ser trasladados.

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Matrimonio español crea dispositivo para apoyar a su hija albina y revolucionan las aulas

Del deseo de apoyar a su hija Vega, para evitar que se quedara atrás en la escuela, surgió una innovación tecnológica que está cambiando vidas en España.

Estudiantes con discapacidad buscan escuela y quien les contenga

Entre las cifras sobre educación y salud mental que deberían movernos ya y el adiós al enorme artista plástico Rafael Cauduro, quien habló claro y con conocimiento sobre la discapacidad.

Conoce algunas de las universidades que están avanzando en inclusión

Representantes de tres instituciones de educación superior se reunieron en Guadalajara para compartir las estrategias que llevan a cabo para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.

“Quiero que se comience a ver a las personas con discapacidad desde otro ángulo, que no solo pedimos dinero o vendemos dulces”: Edith Torres...

Como maestro ciego, busca romper estereotipos y demostrar que es posible estudiar una carrera y trabajar con excelencia.

Conoce la lista de las escuelas inclusivas de México

La asociación Familias Extraordinarias ha reunido una guía muy completa de los planteles educativos que se asumen como escuelas inclusivas.