El Carnaval de Mérida 2023 corona a sus reyes con discapacidad

Angie I e Iván I participan con gran entusiasmo en las fiestas que se celebran en la capital de Yucatán, previas a la época de Cuaresma.

La música y el baile los unió en el centro La Ceiba, donde son alumnos, y desde este 2023 también se convirtieron en la reina Angie I e Iván I del Carnaval de Mérida 2023, que es la fiesta que precede a la Cuaresma.

Angélica Guadalupe Rizos Puerto e Iván Isaías Sánchez Zavala tienen discapacidad intelectual y acuden a cursar talleres de formación ocupacional. Angélica tiene solo un año acudiendo a La Ceiba e Iván ya suma siete años, según reportó El Diario de Yucatán.

Y fue precisamente en la escuela donde recibieron la invitación a sumarse a las fiestas de Momo, como se conoce al carnaval en esa región. Para definir quiénes los representarían, hicieron un concurso de baile grabado en video, así como las razones por las que querían ser reyes.

El material fue enviado al Comité del Carnaval y así fueron seleccionados para ser los soberanos de esta categoría.

¿Quién es Angélica Rizos Puerto?

Angie I tiene 20 años y está feliz de ser reina del carnaval porque le gusta mucho esta fiesta, y sobre todo disfruta mucho el baile. Sus ritmos favoritos son la salsa, el merengue y la cumbia.
Además, ha tomado clases de jazz y solía participar en los festivales de fin de curso de la academia a la que acudía.

En el espectáculo que presentarán el día de su coronación, uno de los géneros que bailarán es merengue.
La nueva reina ya había participado en algunas comparsas y en otros desfiles.

¿Quién es Iván Sánchez Zavala?

Iván I tiene 32 años y también le encanta bailar. Sus ritmos favoritos son el reguetón y la cumbia, y suele participar en todos los festivales que organiza su escuela.

Se define como joven inquieto al que le gusta estar a la moda y eso se refleja en su aspecto, pues suele llevar el copete pintado de algún color llamativo. Para la coronación, lo tiñó de  una tonalidad entre morado y azul.

Por Redacción Yo También

Te interesa

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Campanazo” en la Bolsa Mexicana de Valores para visibilizar el síndrome de Down

Ante la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil y jóvenes con síndrome de Down, se hizo un llamado a la inclusión y participación plena en actividades laborales.

Cómo las matemáticas mejoran la capacidad cognitiva de niños con discapacidad: “Hacen que comprendan mejor su entorno”

Las matemáticas favorecen el desarrollo de esas habilidades, principalmente el razonamiento, la memoria e incluso el lenguaje.

Estúpidas excusas para no ser inclusivos

Una agencia neoyorquina apela al humor y al ‘no somos tontos’ en una campaña para visibilizar a las personas con síndrome de Down y la discriminación que aún tienen que vivir.

Woody Harrelson protagoniza el remake de la película “Campeones”

La cinta estadounidense “Champions” se estrena este viernes en Estados Unidos y se espera que en abril llegue a los cines de México.

Consejeros del INE se reúnen con pcd intelectual para impulsar su participación política

Llaman a los partidos políticos a sensibilizarse sobre el interés de las personas con discapacidad intelectual en los procesos electorales y sumarse a las listas de candidaturas a cargos de elección.