Fraser y sus propias aguas profundas donde tuvo que nadar

El ganador del Oscar al Mejor Actor 2023 se culpó por el diagnóstico de autismo que recibió de su hijo Griffin y fue una de las razones de su retiro del cine.

Hay tiempos malos y tiempos buenos. Y Brendan Fraser hoy vive uno de los mejores momentos en su carrera, un regreso con gloria como protagonista de la película “La ballena” y ha aprovechado el nuevo spotlight para revelar una de las razones de su retiro de los set de cine.

En una entrevista con el polémico periodista de radio Howard Stern (famoso por sus preguntas incisivas), Fraser recordó que uno de los momentos más duros por los que pasó fue el diagnóstico de autismo de su hijo a los dos años.

 “Cuando me enteré del diagnóstico a sus 22 o 24 meses, simplemente, es como si te golpearan con un bate de béisbol en la nuca. La primera reacción que tuve fue ‘¿Cómo puedo solucionar esto? ¿Cuál es la cura? ¿Qué quiere decir esto?’. Fue como si me golpeasen con un bate de béisbol en la cabeza. Sólo pensaba ‘Esto no está bien'”, aseguró Fraser. Y reveló que llegó a culparse por su condición: “Pensaba ‘¿son mis genes?, ¿es por la hierba que fumé en la universidad? Me culpé a mí mismo. Es como tratar de obtener una respuesta directa de un duende”, confesó durante la entrevista. 

A lo largo de los años intentó buscar un porqué que nunca llegó a saber, ya que el autismo es una condición que se adquiere aún por “por razones desconocidas”, según le contaron médicos y especialistas.

Si bien en un principio se asustó y quiso respuestas, la relación actual con su hijo mayor se ha convertido en su principal orgullo. “Este niño tiene la mayor alegría que he visto jamás, y resulta que es mi hijo. Quiero saber qué piensa, que es tan increíblemente divertido durante todo el día, siempre se parte de risa. Le encanta ir de paseo en coche, no importa a dónde lo lleves”, afirmó instantes después. Hoy Griffin Fraser tiene 20 años y es hijo de su primer matrimonio con la actriz Afton Smith.

Brendan Fraser estuvo lejos de los set de cine pero cerca de Griffin por quien no ha parado de luchar sobre todo en el ámbito educativo. 

Al ácido periodista Stern, el actor le reveló lo que muchos padres de hijos con discapacidad viven de manera recurrente: “tienes que pelear con las juntas escolares. Hay gente que te encuentras en el camino que parece tener una idea completamente distinta de lo que es una escuela con apoyos. Te vas a encontrar a gente de todo tipo. Y la forma en la que navegas por todo este proceso se reduce, al final, en si crees que todo va a estar bien o no. Debes creer que sí, a pesar de todo”, dijo contundente ante los miles de oyentes que estaban atentos a sus palabras.

Incluso en su época más dura, Fraser ha ayudado a otros padres que se encontraban en su misma situación. “Hay gente que, por cualquier razón personal, está realmente feliz de conocerte, aunque solo sea por unos minutos […] siempre paro para tener un momento con ellos”, afirmó orgulloso.

El hoy ganador del Oscar terminó su entrevista con Howard Stern diciendo:

“Sabes que hay alguien que necesita un poco más de amor, un poco más de tiempo porque es autista o tiene Asperger, y este es su mundo. Este es el lugar al que pertenecen. No importa todo el ruido y la histeria que despiertan las celebridades… Siempre, siempre, siempre detengo el tren para tener un momento con ellos”.

Con este regreso por la puerta grande al cine, Fraser (Charlie, en “La ballena”), logra salir del bache psicológico que estaba atravesando. Además de su situación familiar, en 2003 tuvo el valor de denunciar que había sufrido un acoso sexual por parte de Philip Berk, ni más ni menos que el presidente de la  Asociación de la Academia de Prensa Extranjera de Hollywood (la que entrega los Golden Globes cada año en el mes de enero). 

Por Bárbara Anderson

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo

Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.

Inclusión laboral, una realidad para algunos jóvenes con autismo

Superando barreras, de Comex, es el programa que promueve la inclusión de personas con discapacidad e inició con la contratación de 10 jóvenes de la Comarca Lagunera.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

Humor negro en la pantalla y feliz cumpleaños en Hollywood: el viaje de James Martin a los Oscar

La estrella de “Un irlandés adiós", ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción, fue sorprendido por un ¡feliz cumpleaños! cantado por todos los invitados a la Gala de este domingo.

El emotivo llamado a la inclusión de Christopher Reeve

En la edición de 1996 de los Oscar, el protagonista de Superman agradeció a quienes se animaron a poner en la pantalla temas sociales sin pensar en la taquilla.