Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Billy Miller, ganador del Daytime Emmy por su papel en The Young and Restless y actor de la serie Suits, murió este viernes 15 de septiembre en Austin, Texas, a los 43 años y unos días antes de su cumpleaños 44.

Aunque no se se saben las causas de su muerte, la noticia fue confirmada por su manager al portal Variety, donde además mencionaron que el actor pasaba por un momento complicado con su salud mental: “Miller lidiaba con depresión maníaca cuando murió”.

El actor y productor falleció justo dos días antes de su cumpleaños. Nació el 17 de septiembre de 1979 en Texas, y durante su infancia creció con coalición tarsal, una unión anormal en los huesos de la parte posterior del pie que puede provocar movimiento limitado y doloroso en las extremidades.

La carrera de Miller

Billy Miller comenzó en la industria del entretenimiento como modelo de la prestigiosa agencia Wilhemina, con sede en Nueva York y fundada en 1967, una de las más importantes del medio, y que presume el récord de ilustrar 26 portadas de la revista Vogue.

En 2007 dio el salto a la televisión para la telenovela All My Children dando vida al personaje Richie Novak hasta el 2008.

Ese año, Miller entró a The Young and the Restless, el papel que lo lanzó a la fama y donde alcanzó el pináculo de su carrera con el personaje de Billy Abbott, que lo hizo ganar tres premios Daytime Emmy, que reconoce a lo mejor de la televisión matutina de Estados Unidos.

En 2014, Miller dejó la serie y pasó a formar parte de General Hospital con los papeles de Jason Morgan y Drew Cain por cinco años, antes de cambiar nuevamente para ir a Suits, el programa protagonizado por Gabriel Macht, Patrick J. Adams y la ahora duquesa de Sussex, Meghan Markle.

Otros papeles de Miller también incluyen NCIS, The Rookie, Major Crimes o CSI, además de tener una participación en Francotirador, la película de 2014 dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Bradley Cooper que estuvo nominada a seis premios Oscar.

Si estás pasando por una crisis de salud mental o depresión 

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, ofrecen apoyo emocional gratuito, 24/7, sin prejuicios y para todo México.

Te interesa:
Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México
Películas para entender la depresión
Depresión: la discapacidad invisible que se roba 26 días al año de un mexicano

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.

“Sentí que no era suficiente”: Anahí y sus dolorosos recuerdos de la anorexia y la bulimia

Cuando sólo tenía 18 años, según cuenta la actriz, pasaba hasta seis días sin comer, lo que le provocó un paro cardíaco.