Conoce los siete beneficios para usuarios de la tarjeta de Bienestar

Este instrumento bancario que utiliza el gobierno mexicano para transferir recursos a beneficiarios de sus programas sociales tiene varios usos.

Además de recibir los depósitos de programas sociales, las personas usuarias de la tarjeta de Bienestar del Banco del Bienestar cuentan con los beneficios de cualquier institución bancaria, pues cada plástico está asociado a una cuenta, y más porque al tener una de ellas sabrás que las operaciones que realices no generan comisión.

Esa fue una de las principales razones por las que desde principios de 2023, la secretaría de Bienestar inició el canje de plásticos para que todos pertenecieran al Banco de Bienestar y garantizar que no habría pago de comisiones.
Si aún no has hecho el canje de la tarjeta y dónde puedes hacerlo, entra a la página www.gob.mx/bienestar con tu CURP en mano para confirmar los datos que se te piden. Y, cuando vayas al módulo que identifiques para tus trámites, no olvides llevar:


– Identificación Oficial Vigente con Fotografía.
– Acta de Nacimiento.
– Comprobante de Domicilio.
– CURP de reciente impresión.
– Número de teléfono celular.

Y muy importante: al hacer el cambio de tarjeta, tu pensión se recibirá en la tarjeta Bienestar y no en tu antiguo plástico bancario. Sin embargo, debes saber que este seguirá activo y funcionando para lo que quieras, por lo que deben conservarlo contigo durante y después del trámite.


Recuerda que a través de las tarjetas de Bienestar, el gobierno mexicano da dinero a beneficiarios de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores, para personas con discapacidad, para niñas y niños hijos de madres trabajadoras y para Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.


Además, de acuerdo con Dinero en Imagen, estos son siete usos que se les puede dar a las tarjetas de Bienestar.


1. Ahorros. Además de los recursos que se reciben por los programas, esta tarjeta sirve para ahorrar dinero propio. Si lo hacías antes en alguna institución bancaria, podrías hacerlo ahora en el Banco de Bienestar, solo verifica bien y asegúrate de que tu dinero esté seguro.
2. Depósitos. Sean propios o de otras personas, esta tarjeta puede recibir depósitos.
3. Pago de servicios. Servicios como luz, teléfono o incluso algunos como agua y otras contribuciones se pueden pagar con esta tarjeta.
4. Bonificaciones. La tarjeta también sirve para aprovechar las bonificaciones, descuentos y promociones que ofrecen supermercados y tiendas; igualmente sirve para hacer compras en establecimientos con terminal de punto de venta.
5. Recibo de dinero de Estados Unidos y otros países. La cuenta acepta transferencias internacionales de dinero, lo que puede ser útil para quienes reciben recursos de sus familias de Estados Unidos.
6. Transferencias nacionales a otras cuentas. La comisión quedó oficialmente cancelada, pero aun así antes de hacer alguna, es importante que lo verifiques en el Banco de Bienestar para que no vayas a tener una sorpresa desagradable.
7. Retiro de efectivo. En cajeros automáticos puedes retirar dinero; mientras que en las cajas de algunos supermercados el límite de retiro es de 2 mil pesos.

Te interesa:
La pensión de Bienestar llega en julio; ¿qué banco te cobra menos comisión por ella?
Pensión Bienestar Adultos Mayores: cómo detectar los fraudes por WhatsApp
No hay equidad de género en las pensiones de Bienestar

Lo último

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.

Rodrigo tiene parálisis cerebral y ceguera; cruzó la meta del Maratón León tras recorrer 42 kilómetros con Don Antonio, su padre

Padre e hijo participaron en el duro maratón, donde Don Antonio empujó a su hijo en silla de ruedas para que pudiera terminar esta carrera, la décima que hacen juntos.

¡Orgullo nacional! Jóvenes mexicanas se llevan ocho medallas de oro en Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down

Bibi Wetzel y Helena Cárdenas demostraron su talento y se llevaron en total ocho medallas de oro gracias a su habilidad en el Mundial de Gimnasia con Síndrome de Down celebrado en Sudáfrica.

Nenuco lanza muñecos con Síndrome de Down e Implante Coclear para fomentar inclusión

Famosa, la compañía encargada de Nenuco en España, actualizó dos de sus productos más conocidos; hará donaciones a asociaciones que darán mejor calidad de vida a personas con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Pensión Bienestar: ¿Todavía no recoges tu Tarjeta del Banco de Bienestar?

Las personas derechohabientes que se han rezagado en el cambio de su tarjeta de Bienestar tienen diferentes opciones para actualizar su plástico.

Lo que viene en las pensiones para las personas adultas mayores

El presidente López Obrador da un anticipo de lo que se concretará para el 2023 gracias a que “ya no se roban el dinero como antes; ya nos alcanza”.

¿Dónde quedó la bolita?

Autoridades federales y estatales anuncian programas para personas con discapacidad que en los hechos, según los resultados y testimonios, benefician a muy pocos.

Un sobregasto de 17 por ciento en las pensiones para personas con discapacidad que nadie notó

En medio del proceso de sumar beneficiarios al programa, vale la pena revisar los números del erario y entender que, hasta marzo, se inyectaron 1,111 millones de pesos extras a los aprobados para este programa de Bienestar.