Ya está la convocatoria de Santander y UNAM de becas para alumnas con discapacidad

El registro concluye el 30 de octubre y, al término, se elegirá a 10 mujeres con discapacidad, alumnas de la UNAM, a las que se les otorgará una beca por 50 mil pesos.

Para promover la inclusión y la equidad de género, la Universidad Nacional Autónoma de México y Banco Santander lanzaron la convocatoria Becas Santander Woman. Apoyo Alumnas con Discapacidad UNAM UNAPDI 2022.

El programa está dirigido a mujeres con discapacidad que cursen licenciatura o posgrado en la UNAM para otorgar 10 becas por 50 mil pesos cada una, entregables cada trimestre a lo largo de un año.

“Es una iniciativa de Grupo Santander realizada en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación para la Igualdad de Género y de la Dirección General de Atención a la Comunidad, por medio de la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (UNAPDI) y enfocada en promover la inclusión e igualdad de género de las mujeres con discapacidad de la UNAM”,

explica la convocatoria.

Las estudiantes seleccionadas recibirán además un programa de formación para el fortalecimiento de conocimientos sobre derechos de las mujeres con discapacidad y el uso de la tecnología impartido por la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad de la UNAM.

El registro comenzó el pasado 15 de septiembre y cerrará el próximo 30 de octubre; las alumnas interesadas en participar en la convocatoria deberán ingresar a la página de Becas Santander, Apoyo Alumnas con Discapacidad UNAM.

Para el registro se requiere RFC, copia de la credencial vigente o en su caso de la tira de materias, historial académico, promedio mínimo de 7.5, carta de motivos, lugar de residencia, CV actualizado, así como constancia de discapacidad de antigüedad máxima de seis años. No podrán acceder las personas que ya tengan alguna beca de institución privada ni las que hayan sido seleccionadas en convocatorias previas.

El comité evaluador, detalla la convocatoria, estará conformado por especialistas de la Unapdi y de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM y tomará en cuenta el desempeño académico, la exposición de motivos y los aspectos socioeconómicos de las aspirantes.

El resultado se dará a conocer a más tardar el 25 de noviembre a través de aviso a las alumnas seleccionadas y en la página www.becas-santander.com

Por Redacción Yo También

Lo último

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Impulsa UNAM curso de inclusión para profesorado

Este lunes arranca la primera de las tres sesiones virtuales que planeó la Universidad Nacional Autónoma de México para que los docentes se actualicen en el tema de discapacidad.

México, país 16 en incidencia de depresión en el mundo

Por el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, la UNAM llama a promover estrategias para tratarla, ya que en 2030 podría ser la primera causa de discapacidad.

Conoce algunas de las universidades que están avanzando en inclusión

Representantes de tres instituciones de educación superior se reunieron en Guadalajara para compartir las estrategias que llevan a cabo para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad.

Dislexia en México, un trastorno invisibilizado

Ese trastorno de origen neurobiológico tendría que recibir atención temprana para lograr mejores resultados en las personas que lo tienen y a quienes puede afectar su desempeño en la lectoescritura.

Inaugura UNAM unidad de investigación y licenciatura en órtesis y prótesis

Más de un millón de mexicanos requieren alguna prótesis y más de cinco millones necesitan una órtesis, dice el rector Enrique Graue.