Beatriz Paredes: la cercanía con la discapacidad de quien busca ser presidenta

La experimentada política conoce lo que es cuidar a una persona con discapacidad a causa de un accidente cerebrovascular y ella misma ha sido usuaria temporal de silla de ruedas.

Parlamentaria, gobernadora, embajadora, líder de partido, escritora y cantante, ahora  encaminada hacia la búsqueda de una candidatura para la Presidencia de la República, Beatriz Paredes Rangel es una política que ha vivido de manera cercana la discapacidad. 

Primero a través de su mamá, Bertha Rangel, quien tuvo un accidente cerebrovascular y quedó con hemiplejía, como contó la senadora en una entrevista con Adela Micha.  

“Mi madre tuvo un accidente vascular cerebral y eso no sabes cuánto me marcó, me di cuenta de que pierde uno el tiempo en tantas estupideces, gastas tantas energías en cuestiones menores, que hay ver amanecer es maravilloso, bañarte, sentir el agua, compartir un momento con la gente que quieres, darle la mano a alguien que la necesita, las pequeñas grandes cosas de la vida”, dijo Paredes en apenas en julio. 

La exgobernadora de Tlaxcala presentó en 2019 el libro “Hablemos de la Nina”, en el que relata algunas de las vivencias con su madre, entre ellas la de su condición de salud. 

A nivel individual, Paredes también ha convivido de cerca con la discapacidad temporal, luego de un accidente acontecido en 2021 en el que se le rompió el tobillo y usó una silla de ruedas. 

“… me operaron, me operaron cuatro veces la zona de la fractura, el tobillo, evolucionó bien, sin embargo, como se rompió la tibia, el peroné, un huesito que yo ni sabía que existía que se llama astrágalo… se me hizo cachitos, me pusieron muchos tornillos entonces ya se pegó y ahorita estoy en la fase de despegarlo de la flexibilidad”, explicó. 

La fractura la llevó a usar silla de ruedas y bastón, que todavía la acompañan en algunos actos. 

Por este hecho, la priista fue cuestionada sobre su capacidad para gobernar.

“¿Sí se puede gobernar un país con tanta crisis y en las circunstancias que está México en una silla de ruedas?”, le preguntó un entrevistador en Sinaloa

“Primero que yo sepa se gobierna con la cabeza, segundo yo no uso una silla de ruedas de manera cotidiana; yo tuve una fractura de tobillo y estoy en la última etapa de la recuperación. Uso la silla de ruedas en los eventos. Estoy sana como una persona de mi edad”, zanjó Paredes. 

Recientemente, Beatriz, que ha sido embajadora de México en Cuba y Brasil, recordó que durante su periodo como presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI estableció la cartera de Secretaría de Atención a las Personas con Discapacidad.

“He tenido una relación muy cercana con el mundo de la discapacidad porque mi madre quedó hemipléjica muy joven y tuve oportunidad de revisar todas las políticas de discapacidad que existían en México y me parece que somos un país que está muy lejos de hacer lo que se debe en esa materia, por eso es uno de los compromisos que tengo con una población a la que admiro y respeto”, contó tras un evento político

El Frente Amplio por México anunció este miércoles quiénes de los aspirantes a la candidatura cumplieron con el requisito de 150 mil firmas. Además de Paredes, la senadora Xóchitl Gálvez, el diputado Santiago Creel y el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid, lograron los apoyos, por lo que siguen en el proceso de selección de la candidatura.

Te interesa: 
El ictus es la principal patología neurológica que genera discapacidad
Estas son las 5 señales de alarma que indican un posible ACV 
El daño neurológico que llevó a Martín Caparrós a usar silla de ruedas

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Personas con discapacidad: Puebla ofrece capacitación para personas cuidadoras en temas de sexualidad

A través del Sistema Municipal DIF, en Puebla, se impulsan talleres sobre sexualidad en la discapacidad para personas cuidadoras.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.