Banco BBVA niega actualización digital de cuenta a joven con parálisis cerebral

Sebastián Cruz Gómez es un joven que tiene parálisis cerebral y vive en Jalisco, donde las últimas semanas ha intentado, sin éxito, actualizar su acceso a su banca móvil. ¿La razón? Nos las cuenta aquí.

El banco BBVA no me admite el trámite debido a que la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) que muestro no tiene firma, pero sí la huella digital que puede ser usada en su lugar.

Desde hace años tengo cuenta en esa institución y contaba con los servicios de banca móvil, que manejo o manejaba desde la app en mi celular y nunca había tenido problemas.

Hace un mes, aproximadamente, mi celular se dañó y lo cambié por otro. Desde entonces, no pude hacer que funcionara la app en ese dispositivo nuevo.

Acudí al banco para que me apoyaran con el problema y después de varios intentos me dijeron que había que desinstalar en el celular anterior cosa que no se puede, ya que no sirve la pantalla y no se puede acceder a él.

Al insistir me dicen que mi cuenta ya no tiene soporte de banca móvil y que habría que actualizarla cuenta. Así que fue lo que hice.

De hecho, pedí la actualización o que me hicieran una nueva, pero al realizar ese proceso me indicaron que no pueden hacerlo porque mi INE no tiene firma.

Así, me piden que llene una carta de ruego y lleve dos testigos. Consultando con conocidos en la misma situación que yo, es decir, que tienen parálisis cerebral, me dicen que me deben otorgar la cuenta la credencial con la huella, que es discriminatorio el uso de la carta ruego, además de que soy un cliente de varios años y no están respetando mi antigüedad y los servicio que ya me proporcionaban.

Sebastián Cruz Gómez

Por ello, presenté una queja en la CONDUSEF para indicar que no están respetando los acuerdos, cuando en su portal cualquier persona, tan solo con su INE y un celular puede abrir una cuenta, pero no he obtenido respuesta.

Por Sebastián Cruz Gómez como nos lo contó a Yo También

Lo último

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Así es como Alexa puede ayudar mejor a las personas mayores

Amazon dio a conocer una serie de funciones que utiliza su asistente de voz, Alexa, que puede simplificar o hacer más eficiente su uso para las personas adultas.

Pensión Bienestar: ¿Qué es el Pago de Marcha y cómo cobrarlo?

La secretaría de Bienestar tiene un apoyo adicional para personas auxiliares de las y los derechohabientes de la Pensión del Bienestar cuando han fallecido. Te decimos en qué consiste.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Denuncian expulsión de niño con autismo de primaria supuestamente inclusiva en Sinaloa

Jaqueline Rodríguez, madre de un niño con autismo, señaló que la escuela no estaba capacitada para atender a su hijo, pese a que le permitieron inscribirlo al primer año de primaria y cuenta con USAER.

Gastrostomía: entre el miedo y mi calidad de vida

Los accidentes ocurren. Morderse la lengua puede ser uno cotidiano para cualquier persona, pero ¿qué ocurre cuando se trata de una persona con parálisis cerebral?: la vida cambia.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

La inclusión bancaria se cumplirá… algún día

Aunque la CNBV presentó un estudio que documenta la exclusión de las pcd de los servicios financieros, no hay siquiera un plan para aterrizar sus recomendaciones.