Por salud mental, Paola Rojas rechaza ser “Barbie reportera”

La periodista Paola Rojas dijo no a la oportunidad de haber inspirado la versión de “Barbie reportera”, aunque ahora está arrepentida.

Hace tiempo, la periodista Paola Rojas recibió la propuesta de prestar su rostro a una muñeca y convertirse en “Barbie reportera” porque deseaba cuidar su salud mental, reveló la agencia SUN citada por el diario El Informador

“Paola Rojas se acordó de la ocasión en que no aceptó un trabajo que le pareció ‘muy padre’ por cuidar su salud mental”, cita el diario sobre la invitación que recibió la periodista.

Aclara que la propuesta no fue para participar en la película “Barbie”, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling y que será estrenada a nivel mundial la próxima semana. Se trataba, según el medio, de que la imagen de Paola quedara inmortalizada en la colección que la icónica muñeca tiene de diversas profesionistas.

“Muchas veces la comunicadora se arrepintió de su decisión. Inclusive, durante una emisión del programa ‘Netas Divinas’, Paola Rojas se acordó” de ello y lo compartió con la audiencia.

En la plática detalló que hace un año la habían contactado para convertirse en una Barbie profesionista.

“Me buscan para hacer una cosa de Barbie, de ‘Barbie reportera’. Y en ese momento estaban ocurriendo muchas cosas en lo profesional y desde el cansancio… la verdad fue desde ahí, no fue desde la soberbia, desde el cansancio no le entré”, confesó.

También añadió que muchas veces se arrepintió de haber rechazado el proyecto, aunque siempre se mantuvo fiel a sus deseos.

“Muchas veces me descubrí después como castigándome a mí misma por no haber aceptado eso que estaba bien padre, pero al mismo tiempo me regaño a mí misma de aceptar más cosas de las que físicamente me siento capaz de agendar”, explicó.

“La periodista se enfrentó a un dilema, aunque siempre supo que tenía que priorizar su salud mental y física”, cita el medio.

Pero otras celebridades, como America Ferrera, Simu Liu, Kate McKinnon, Ariana Greenblatt, Emma Mackey, Dua Lipa y Scott Evans, sí se sumaron al elenco de la película que es esperada por millones de fans de todas las edades para conocer todas las representaciones y caracterizaciones que Barbie tendrá.

Un lema poderoso para niñas y niños de hoy

“Sé lo que quieras ser”, el lema con el que Barbie reforzó su presencia en el mercado internacional a través de diversas profesiones como: maestra, veterinaria, repostera, estilista, diseñadora de modas, astronauta, dentista, entre otras, pero también dando vida a personalidades icónicas, mujeres reales que han legado algo a la humanidad, como Helen Keller, Billie Jean King, Ella Fitzgerald, Maya Angelou, Rosa Parks, Sally Ride y Susan B. Anthony.

Según el sitio oficial de Mattel, empresa propietaria de la marca Barbie, son más de 200 profesiones las que la muñeca ha desempeñado a lo largo de la historia.

Además, en años recientes, Mattel amplió su catálogo de Barbie Fashionista dotándolo de una concepción inclusiva, con muñecas que lucen tonalidades de piel variadas, cuerpo alejado de los cánones de belleza, con prótesis o síndrome de Down para reflejar y empatizar con las personas con discapacidad.

Te interesa:
Mattel lanza una Barbie sorda y un Ken con vitiligo
Inclusión en la industria del juguete, más que un juego de niñas y niños
Sofía Sánchez impacta en alfombra rosa como Barbie con síndrome de Down

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.