El Mudo, el emblemático bar español fundado por una pareja de sordos

Con más de 50 años en operación, este singular bar ubicado cerca de Sevilla confirma que la inclusión hace buena mancuerna con los negocios exitosos.

Hace ya más de 50 años que Pepe Martínez y Esperanza Fernández, una pareja de sordos, fundaron el Bar El Mudo cerca de Sevilla, un lugar que se ha vuelto el protagonista del microdocumental de la Cerveza Cruzcampo.

“Ya verás, te va a encantar. A mí, lo que más me sorprendió es la cantidad de amor que se respira en ese sitio. La comprobación de que no hay ninguna limitación física ni mental que te impida ser una buena persona que regala amor”, dijo el músico español Kiko Veneno a El País.

Jubilados, Pepe y Esperanza -quien tiene alzhéimer-, los tres hijos de la pareja son los encargados del lugar, donde la entrevista se desarrolla con una intérprete de Lengua de Señas y personas de la comunidad sorda de Mairena.

Conforme llegan los primeros clientes salen los langostinos de Huelva, plato que ha hecho célebre el bar “hasta el punto de que para diferenciar esta Mairena de la cercana Mairena del Alcor se la conoce popularmente como Mairena del Mudo”.

Cuando comenzaron el negocio, por iniciativa de Pepe, que dos personas sordas tuvieran un bar no parecía la mejor idea, relata el reportaje en el que Merchi, Pepe y Meli ejercieron de intérpretes.

“Merchi, y luego Pepe y Meli acompañaban a sus padres a hacer gestiones. Niños que dejaban de jugar para ayudar a sus progenitores a ir al gestor, o al banco. Y niños que luego crecieron, y paraban de hacer los deberes para recoger mesas.

“Y hoy, con Pepe y Esperanza jubilados, llevan un negocio exitoso que no ha perdido un ápice de autenticidad. Todo lo que sus padres idearon para poder comunicarse sigue ahí. Cada noche, cuando cierra el bar, cenan aquí los tres juntos y hacen balance del día. Luego, baja su padre y enciende la tele”, cierra el diario. 

Si quieres conocer más sobre este inclusivo y popular bar, no te pierdas el microdocumental Pepe El Mudo, una historia con mucho acento.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Así de simple: sonido y luz en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

El libro “Your Brain on Art" muestra cómo los sonidos y las imágenes ayudan a sanar el cerebro y es posible medir las mejoras.

La inusual forma que tienen en España para impulsar cambios inclusivos

El presidente del gobierno español optó por jugar básquetbol adaptado para impulsar reformas a la Constitución como cambiar algunos términos por personas con discapacidad.

¿Cómo ven en España los derechos de las personas con discapacidad? ¡Te sorprenderá!

Un estudio del Real Patronato de la Discapacidad revela que menos del 12 por ciento considera que las pcd tienen los mismos derechos que el resto de la población.

Maricela, la maestra que se volvió viral al enseñar LSM a todo el salón para recibir a una niña sorda

En una muestra de empatía hacia una alumna con discapacidad auditiva, la maestra invita a sus estudiantes a aprender señas básicas que les permitan comunicarse con su compañera.

Los eSports suman apoyo para la inclusión de los gamers con discapacidad

KPI y Fundación ONCE se unen y cooperarán durante dos años en temas relacionados con la accesibilidad dentro de la industria de los deportes electrónicos.