Avanza acceso de personas con discapacidad a créditos para vivienda

La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para favorecer que las personas con discapacidad puedan acceder a créditos en igualdad de condiciones.

Por Itzel Ramírez

Con 450 votos a favor, el pleno avaló el miércoles pasado la modificación para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, entre ellos el derecho a la igualdad y al acceso a una vivienda digna.

“Uno de los derechos que se han vulnerado de manera sistemática a las personas con discapacidad ha sido el derecho a la vivienda, pues el hecho de que se encuentren en uno de los grupos más excluidos interfiere en su empoderamiento e inclusión.

“Es así que el derecho a la vivienda no solamente representa una cuestión arquitectónica, sino que es un espacio que le permite a cualquier ser humano desarrollar su proyecto de vida de una forma digna e integral”, apunta el texto de la iniciativa, incluido en el dictamen.

También se incluyen datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en la que se observa que solamente tiene acceso a créditos de vivienda el 18.5 por ciento de la población económicamente activa con condición de discapacidad.

“Es necesario (que) se impulsen medidas de igualdad en las políticas públicas para que se traduzcan en acceso al derecho a la vivienda, como lo señala la Organización de las Naciones Unidas ‘los obstáculos deben identificarse, encararse y eliminarse adecuadamente’”, se lee en el documento aprobado ayer por la Cámara baja.

En su fracción IX, el artículo 16 de la Ley del Infonavit especifica ahora que el Consejo de Administración del ente público tiene como atribución la de proponer políticas de crédito que “deberán ser diseñadas y operadas, a efecto de que las personas con discapacidad accedan en igualdad de oportunidades, en un marco de protección de sus derechos humanos”.

La iniciativa fue presentada el 9 de diciembre del año pasado por Pedro David Ortega Fonseca, del grupo parlamentario de Morena.

Lo último

Neurodivergente ¿es un término nuevo?

En un mundo en el que el conocimiento se actualiza cada día es importante estar actualizados en el uso de algunos términos, como neurodiversidad y neurodivergente, que pueden causar confusión.

Descenso a rappel y nado en cenote de Yucatán para personas con discapacidad motriz

Una aventura incomparable: adentrarse en las puertas del Xibalbá, el inframundo maya, con cuerdas y arneses.

Crean alumnos del Tec dispositivos para ayudar a la movilidad de personas mayores

Un proyecto escolar pasó a ser una realidad que beneficia a la comunidad de un centro gerontogeriátricos, donde 99 por ciento de las y los residentes podrán utilizar los dispositivos.

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Infonavit te ayuda a remodelar tu hogar en caso de discapacidad

La dependencia otorga financiamientos pensados para personas con discapacidad dentro del programa “Hogar a tu medida”.