Joven con autismo clasifica al Maratón de Boston gracias al tenis de un desconocido en CDMX

Jerry fue diagnosticado con autismo en edad adulta; su pasión es correr y su meta es llegar al maratón de Boston, y aunque sus tenis casi se lo impiden, un buen samaritano lo ayudó a cumplir su meta.

Mientras corría el Maratón de Ciudad de México (CDMX), unos kilómetros después de la mitad, a Jerry, un joven con autismo, le ‘explotó’ su tenis. Todavía le faltaban más de 15 km para cruzar la meta y era importante hacerlo a tiempo para cumplir su objetivo: clasificar al maratón de Boston.

Jerry es un joven con autismo, activista y vocero de la organización Iluminemos por el Autismo. Logró correr y prepararse para el maratón de CDMX gracias a las donaciones que esta institución junto a Growing 4 Inclusion hicieron por él, así como para viajar a Boston y cumplir la meta en la que estaba concentrado.

Durante la odisea del 27 de agosto en el país, Jerry sintió su tenis rompiéndose unos kilómetros atrás y cuando finalmente se deshizo y quedó sin suela, un joven espectador saltó a su ayuda: “Mi primera reacción (un poco impulsiva) fue gritarle que si quería el mío, nunca pensé que me fuera a contestar que sí”.

Él fue la razón por la que Jerry terminó el maratón a tiempo y lo contó en Instagram. En su publicación, @j_villanor escribió que, aunque calzaba dos o tres números más que Jerry, al corredor no le importó y se apretó el tenis tanto como pudo antes de salir “corriendo como desesperado”.

El buen samaritano viajó hasta la línea de meta con poca esperanza de encontrar a Jerry, pero sobre todo su tenis derecho. Ya había publicado una historia en Instagram contando el caso y gracias a un conocido en común, ambos pudieron encontrarse

“Resulta que Jerry vive dentro del trastorno del espectro autista y una fundación llamada Growing for inclusion lleva recaudando fondos para que él pudiera prepararse y correr el maratón y clasificar a Boston. Luego tuve el gusto de platicar con Jerry lo chusco de la situación“.

Jerry, por su cuenta, explicó que el tenis que le dieron fue clave para terminar su carrera con la marca de 2 horas y 52 minutos, y subrayó que fue la clave para el éxito. Además dijo que su otro tenis tampoco resistió el esfuerzo y se había deshecho para el final del maratón.

El apoyo para Jerry

Tanto Growing 4 Inclusion como Iluminemos por el Autismo reúnen los fondos necesarios para que Jerry Manzano pueda correr en el Maratón de Boston, considerado el más importante dentro de esta disciplina.

A través de la iniciativa Kilómetros por el autismo ambas instituciones recaudan donaciones enviadas por personas y organizaciones que quieran sumarse a la causa. Hasta ahora llevan más de 20 mil pesos obtenidos.

“Soy Jerry, diagnosticado con autismo en la edad adulta. Para mí es fundamental el entrenar y correr maratones. Gracias a esto he logrado alcanzar mis objetivos propios del deporte y en mi vida personal.¡Ayúdame para llegar a la meta en Boston!”, dice Jerry en un mensaje en la página.

Cabe resaltar que el Maratón de Boston se llevará a cabo el 15 de abril del 2024, así que Jerry tiene poco más de siete meses para seguir entrenando y obteniendo los recursos necesarios para esta nueva aventura deportiva.

Te interesa:
Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón
Paratletas mexicanos rompen sus marcas en el Maratón de Boston
El Maratón de la CDMX apuesta por la inclusión

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Natale, el joven con ceguera que sueña con ser copiloto de rally

Natale y Juan trabajan juntos para cumplir un sueño: que una persona ciega sea copiloto de rally. Ya se esfuerzan en lograrlo, pero primero necesitan los permisos.

Ricardo, el joven con síndrome de Down que triunfa en agility

El agility es un deporte no tan conocido, pero que une especialmente a los dueños con sus mascotas; Ricardo es un joven español representante de esta categoría.

Peregrino recorre México en 100 días con Virgen de 150 kilos

David González emprendió la aventura de viajar de punta a punta de México para cumplir una manda; ahora regresará a casa y planea estar de vuelta justo a tiempo para los festejos de la Virgen de Guadalupe en Campeche.

Manul 4×4 Handquad, una silla de ruedas todoterreno para las aventuras

La empresa alemana Tretzeug Gmbh diseñó esta novedosa silla de ruedas con motor eléctrico para que pcd vivan la aventura de recorrer montañas pero también puedan viajar más cómodamente en las ciudades.

“Campeonex”, la secuela del éxito español, ahora está inspirada en una mujer mexicana

“Somos Campeones" sorprendió al mundo gracias a su honesto retrato de un equipo de jugadores con discapacidad; ahora el director regresa con una segunda parte.