Un niño con autismo fue expulsado de una primaria inclusiva en la que estudiaba y que tiene servicios de USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular) en Los Mochis, Sinaloa.
De acuerdo a lo dicho por su madre, Jaqueline Rodríguez, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) inscribió a su hijo al primer grado de primaria, junto con otros niños con autismo, pero denuncia que la escuela no estaba preparada para atender a su hijo. Además, ahora su directora le dijo que lo lleve a un CAM (Centro de Atención Múltiple, una escuela que sólo atiende personas con discapacidad).
“Me argumentó que el niño no tiene nivel para estar en esa escuela, que no hace nada y que no deja trabajar. Fue por teléfono y bastante intransigente. Obviamente me alteré y le rebatí por qué lo está expulsando, dónde está la inclusión y me dijo que su escuela tenía un alto nivel académico, que no lo podía tener ahí, que lo llevara a un CAM”, señaló en una entrevista para el portal Línea Directa.
La mujer apuntó que no existe una verdadera inclusión educativa para su hijo de 6 años, quien tiene una maestra sombra que lo acompaña y además es atendido por una neuropsicóloga, un neurólogo, recibe medicamentos, terapias integrales de lenguaje, sensorial, física y psicopedagógica.
Explicó que el pasado jueves fue expulsado de la primaria, donde le pidieron ya no llevarlo a partir del viernes.
Al respecto, Dora Marañón, directora de la primaria en polémica, reconoció que la plataforma de la SEPyC dio la autorización para inscribir a 45 alumnos en primer año. Del total, cinco de ellos tienen autismo, dos en lo que denominó “grado profundo”. Señaló que al salón acuden cuatro ‘sombras’, por lo que el bullicio del salón es muy alto.
La directora justificó que la decisión está respaldada por la titular de educación especial, la supervisora de educación especial y la psicóloga, y mencionó que todo el equipo recomendó a los padres del niño con autismo inscribirlo en un CAM.
“Se le sugirió que lo lleve al CAM porque aquí no es conveniente para él. Tenemos dos casos que se les sugirió que se fueran al CAM. Ya se les ordenó”, respondió.
¿Qué es USAER?
La Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) es un servicio del gobierno que busca apoyar el proceso de inclusión educativa para alumnas y alumnos con barreras para el aprendizaje.
El servicio está pensado para quienes viven con discapacidad o aptitudes distintas a las pensadas en la educación regular para favorecer su participación, aprendizaje, acceso y, especialmente, la permanencia en las escuelas.
Pese a la legislación en México de que toda educación debe ser “inclusiva” desde la Constitución, sólo 0.2 por ciento de las escuelas del país tienen un servicio de USAER según la Comisión Nacional Para la Mejora de la Educación (Mejoredu).
Sobre este documento en Yo También hicimos un análisis de los datos relacionados a alumnos y alumnas con discapacidad que puedes leer en nuestro especial: “¿Educación Inclusiva? A cuatro años de la Reforma sólo 2 por ciento de la matrícula es de alumnos con discapacidad”
Te interesa: Cómo la historia olvidó a la doctora que definió el autismo Apoya Meta desarrollo de una app para la detección temprana del autismo Así funciona la Clínica de Autismo en la Ciudad de México