El próximo 30 de septiembre iniciará en Guadalajara, Jalisco, el primer Congreso Hispanoamericano Autista, un evento que contará con la participación de especialistas de España, Perú, Argentina, Finlandia, Ecuador y México.
Quadratín Jalisco informó que este evento está dirigido a quienes se dedican a la psicología, psiquiatría, terapia ocupacional, fonoaudiología, neurología, así como a profesores y directivos escolares, y a quienes viven con esta condición y a sus familias.
“Sé que va a ser muy importante para papás de (hijos) autistas, para psicólogos, para terapeutas ocupacionales, para psiquiatras, para neurólogos, para (las mismas personas) autistas que sepan que tenemos una tribu, que las demás personas sepan qué es el autismo, cómo se vive desde diferentes formas”, dijo Alejandra Aceves, la divulgadora que organiza el congreso.
Aceves, diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista, dijo que entre los ponentes habrá 10 que se encuentran dentro del espectro y dos que son neurodivergentes.
¿Qué habrá en el Congreso Autista?
Algunos de los especialistas son la estudiante de pedagogía, Alexa Medina; la actriz y locutora, Alma Cavazos; la doctora pediatra, Catalina Espina, de Ecuador; la presidenta de la Asociación de Autismo de España CEPAMA, Carmen Molina; el doctor psicólogo clínico y lingüista, Ernesto Reaño, de Perú; la máster en trastornos del Neurodesarrollo, contadora y psicopedagoga, Valeria Godoy, de Chile; la escritora y directora de empresa Sara Codina, de España; la científica Cristina García, de Finlandia; la máster en Terapia Ocupacional, Emily Finn, de Estados Unidos/Ecuador; la doctora Blanca Lázaro, de España; la presidenta de Asociación de Autistas de México, Yadira García Rojas, y el doctor Mario Castelán.
El evento terminará el 3 de octubre y en cada jornada se abordarán distintas temáticas, como actualizaciones en autismo, trauma, espectro autista en la infancia, salud mental y educación, activismo, diversidad sexual, diagnóstico tardío y neurociencias.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la página www.grupobahena.com/autismo, llamar al 33 3452 9373 o seguir en Instagram las cuentas @autistacongreso e @histcotidianas.
Te interesa:
¿Autista o con autismo?
Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC
Autism at Work, el programa de SAP para la inclusión laboral