Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

AT&T México suma otro reconocimiento al recibir de nueva cuenta el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), que reconocen a las empresas que cumplieron en su trayectoria con los preceptos de responsabilidad social, económica y ambiental, en los ámbitos de la responsabilidad social empresarial.

Con este galardón, AT&T México reafirma su compromiso con generar un impacto positivo en las comunidades donde tiene presencia, impulsando el desarrollo sostenible de estas a través de apoyos que generen nuevas oportunidades para las personas, dijo la empresa de telecomunicaciones en un comunicado.

La constancia en el apoyo a diversas iniciativas que contribuyen al desarrollo de distintas comunidades en el país queda de manifiesto en acciones como:

  • Aula Móvil AT&T. Es un espacio itinerante dedicado a la alfabetización digital a través de diferentes cursos en habilidades digitales y talleres de ciudadanía digital. En 2022, el Aula Móvil AT&T visitó las alcaldías de Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco de la Ciudad de México, en las que se impartieron más de mil cursos en habilidades digitales, beneficiando a más de 650 personas, en su mayoría mujeres mayores de 50 años. En el interior de la república, la empresa tiene tres Aulas en operación: en Nuevo León, Jalisco y Tabasco.
  • eNovadoras. Esta iniciativa, dirigida a mujeres emprendedoras, busca brindarles financiamiento, experiencias de aprendizaje y acceso a una red de mujeres líderes en diferentes sectores, para que puedan llevar sus negocios al siguiente nivel. En 2022, AT&T México apoyó 10 proyectos que recibieron un capital semilla de 10 mil dólares cada uno: Violetta – Sara Kalach; NUME – Ingrid Briggiler; In-Tent – Ornella Cremasco; Camino Libre Accesibilidad – Angélica Bautista; Earth-IoT – Ángeles Marcial Mejía; Ipstori – Ruth Reséndiz; Gestratégico KOVA A.C. – Karen Legorreta; Gigstack – Mariana Hernández; iBasto – Alejandra Rodríguez y Vale Pay – María Luz Martínez González.
  • Fondo AT&T 5G. Iniciativa que busca impulsar la innovación y desarrollar casos de uso 5G, a través de un fondo de contrapartida (matching fund) de hasta 100 mil dólares, además de acompañamiento y asesorías.
  • Revive tu Cancha. Iniciativa que busca rehabilitar canchas deportivas en comunidades en situación de vulnerabilidad a lo largo del país. El personal de AT&T México participa en actividades de voluntariado para regresarles la energía a estos espacios vitales para el desarrollo de las comunidades. En 2022, más de 500 voluntarios y voluntarias de la empresa rehabilitaron más de 30 canchas.
  • Accesibilidad. AT&T México tiene una alianza con la asociación civil Yo También desde 2021 con el objetivo de generar espacios de discusión y acceso a información accesibles, y mostrar cómo la tecnología puede impulsar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Como resultado de esta alianza, se han impulsado esfuerzos como Yo También TVo, un noticiero semanal 100 por ciento accesible; Concurso de Periodismo y Discapacidad presentado por Yo También y patrocinado por AT&T México; y ¿Cómo se dice?: una guía que muestra cómo escribir sobre discapacidad.
  • Puede Esperar. Campaña que hace un llamado a todos los conductores a enfocarse en el camino y no en sus celulares. Actualmente, más de 54 mil personas se comprometieron con la promesa “Puede Esperar” para ayudar a disminuir las estadísticas de accidentes de tránsito en el sitio web de la campaña.
  • Llamando a Casa. Es un ejemplo de cooperación y solidaridad en donde la conectividad cobra aún mayor valor en las comunidades donde la empresa opera, ya que, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración, AT&T México ayuda a migrantes en situación de vulnerabilidad, contactar de manera gratuita a sus familias en cualquier parte del mundo. En 2022, la empresa apoyó con cerca de 30 mil llamadas sin costo a personas migrantes.
  • Plan Verde. Iniciativa permanente presente en algunos puntos de venta de AT&T México y que ayuda a recolectar celulares y accesorios para ser reciclados. En 2022, a través de este programa se reciclaron 44 mil 398 KG.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Que la tecnología ayude a las pcd a ser quienes están destinadas: Daniel Ríos

El vicepresidente de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T comparte que la empresa busca para el segundo semestre del año que los teléfonos celulares sirvan como herramienta para atenuar las discapacidades.

El balance de la accesibilidad digital en el mundo

AT&T propone reflexionar en la importancia de la accesibilidad digital a partir de una serie de cifras que la vinculan con la inclusión de las personas con discapacidad a todas las actividades.

“Revive tu cancha”, la iniciativa que busca rehabilitar espacios deportivos

Con la meta de pintar y rehabilitar al menos 50 canchas deportivas, arrancó este programa en comunidades en situación de vulnerabilidad.

AT&T México recibe distintivo como Empresa Socialmente Responsable

Reconocen sus esfuerzos por impulsar la responsabilidad social, logrando impactar positivamente en el desarrollo y la sostenibilidad de México.

AT&T, en el TOP 5 de los mejores lugares para trabajar

La empresa ocupa la posición 5 del ranking Mejores Lugares para Trabajar México 2022, del Instituto Great Place to Work.